Pulse aquí para obtener una traducción automática del texto que figura más abajo.
Las pymes necesitan más apoyo de la UE para competir en los mercados mundiales  
La nueva estrategia de la UE para las pequeñas empresas debe respaldarse ‎ con una financiación adicional, programas de desarrollo de capacidades ‎ y una asociación más amplia con los entes locales.

El Comité Europeo de las Regiones, en un conjunto de recomendaciones destinadas a contribuir a la estrategia que ha anunciado la nueva presidenta de la Comisión Europea, defiende que las pequeñas empresas necesitan medidas más amplias y a más largo plazo de la Unión Europea para ayudarles a expandir sus actividades, acceder a las licitaciones públicas y sacar mayor provecho del mercado único.

Las propuestas de la asamblea de la UE de los representantes locales y regionales, aprobadas el 8 de octubre, incluyen un ajuste en la definición de pequeñas y medianas empresas, un acceso simplificado a una mayor financiación de la UE y un modelo de asociación favorable a las empresas que preste más atención a la dimensión local y regional.

El Dictamen —titulado « La contribución de las regiones y ciudades al nuevo marco político de la UE para las pymes »— desarrolla una resolución aprobada en junio de 2019, en la que el CDR pedía a la nueva Comisión, que debe entrar en funciones en noviembre, «aumentar la capacidad de las pymes de innovar, operar más allá de las fronteras y adaptarse a los nuevos modelos económicos» y reforzar «la dimensión de las pymes en la formulación de políticas de la UE». Las recomendaciones fueron elaboradas por Tadeusz Truskolaski (PL/AE), alcalde de la ciudad polaca de Białystok y economista, que ya redactó dos dictámenes anteriores sobre el apoyo de la UE a las pequeñas empresas.

El Sr. Truskolaski afirmó: «La ‘Small Business Act’ para Europa, que ya tiene diez años, constituyó un hito y la Comisión saliente ha hecho algunas contribuciones importantes, por ejemplo facilitando a las pymes el acceso a los mercados de fondos públicos y garantizando una fuerte dimensión regional y local en la Red Europea para las Empresas . Pero tenemos que colmar las lagunas que quedan y responder a los nuevos cambios, incluidas las crecientes expectativas sobre el papel de las pequeñas empresas en la transición hacia una economía sostenible desde el punto de vista social y medioambiental. En general, el mercado único es un éxito de la UE, pero todavía estamos muy lejos de contar con un mercado único que realmente beneficie a las pymes. Por ello, me alegra mucho que la presidenta electa de la Comisión, Ursula von der Leyen , haya propuesto una nueva estrategia para las pymes, que incluye una mayor atención a su digitalización».

Y añadió: «En la actualidad, asistimos a una polarización económica de las regiones de la UE, ya que las grandes empresas, muchas de ellas concentradas en centros económicos nacionales, están creciendo más rápidamente que las pequeñas empresas. Por lo tanto, el refuerzo de las políticas destinadas a las pymes contribuirá a que la economía europea sea más justa e integradora desde el punto de vista social. Los entes locales y regionales, las pymes y sus asociaciones deberían desempeñar un papel más activo a la hora de configurar y coordinar las políticas de la UE. A nuestro juicio, esto refleja la necesidad de dar prioridad a un planteamiento centrado en los niveles local y regional, y añadir el enfoque nacional e internacional en una fase posterior. En términos generales, debemos apoyar a las pequeñas empresas en su etapa de expansión e innovación, desde su entrada en el mercado local hasta que acceden al mercado mundial».

En su Dictamen, el CDR aboga por aumentar el nivel de financiación del Programa sobre el Mercado Único de la UE. «La inversión de la UE en las pequeñas empresas —y, de manera más general, en la realización del mercado único— aporta dividendos financieros y sociales significativos a las regiones de toda la UE», afirmó el Sr. Truskolaski, «y las pequeñas empresas también son agentes esenciales de la aparición de la economía circular en Europa». Asimismo, añadió que, en su región de la parte oriental de Polonia, hay agrupaciones de empresas competitivas e innovadoras activas en la producción de equipos médicos, textiles y programas informáticos que se han beneficiado de la ayuda de la UE.

Además de pedir un presupuesto mayor para el desarrollo del mercado único, el CDR sostiene que los Fondos Estructurales y de Inversión de la UE deben adaptarse para apoyar a las pymes y las microempresas mediante toda una serie de programas. A este respecto, insta a la Comisión Europea a simplificar las modalidades de acceso de las pymes a los fondos de la UE y desarrollar programas que contribuyan a reforzar la creación de capacidades con el fin de apoyar un entorno favorable a las empresas.

El CDR aboga asimismo por una revisión de la definición de «pyme» que se usa actualmente en la UE, para incluir a las empresas medianas (empresas de hasta 500 trabajadores). Alega que las empresas medianas son «perfectamente comparables en su estructura» con las pymes (empresas con menos de 250 trabajadores) «y, pese a ello, no gozan de ningún privilegio frente a las grandes empresas».

Teniendo en cuenta que las pequeñas empresas de la UE son reacias a negociar a través de las fronteras y a presentarse a las licitaciones de contratos de servicio público, el Dictamen sugiere que la asignación de bonificaciones a las empresas de origen local y regional podría fomentar más ofertas por parte de las pequeñas empresas. El 9 de octubre, el CDR dedicó un Dictamen específico sobre la contratación pública. El Dictamen, elaborado por Thomas Habermann (DE/PPE), se basó en las contribuciones de una red de 36 regiones de la UE , desde el Alentejo en Portugal a Mazovia en Polonia.

En la nueva Comisión Europea, se prevé que a partir de ahora la política en materia de pymes sea responsabilidad de tres personas: Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva responsable de «Una Europa adaptada a la era digital» y comisaria de Competencia; Valdas Dombrovskis, vicepresidente ejecutivo responsable de «Una economía que funcione en pro de las personas» y comisario de Servicios Financieros; y Sylvie Goulard, comisaria de Mercado Interior.

Contacto:

Andrew Gardner

Tel. +32 473 843 981

andrew.gardner@cor.europa.eu

Compartir :
 
Noticias relacionadas

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/EU-FISCAL-REFORM-MUST-BOOST-LOCAL-PUBLIC-INVESTMENT.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/SMES-NEED-MORE-EU-SUPPORT-TO-COMPETE-ON-GLOBAL-MARKETS.ASPX

EU fiscal reform must boost local public investment
EU fiscal reform must boost local public investment
07.06.2023

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/SME-PROOF-EU.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/SMES-NEED-MORE-EU-SUPPORT-TO-COMPETE-ON-GLOBAL-MARKETS.ASPX

Regions and cities call for simplified, SME-proof EU regulatory framework
Regions and cities call for simplified, SME-proof EU regulatory framework
03.04.2023

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/REGIONAL-COMPETITIVENESS-INDEX-2022.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/SMES-NEED-MORE-EU-SUPPORT-TO-COMPETE-ON-GLOBAL-MARKETS.ASPX

Regional Competitiveness Index 2022: Europe needs strong investment on cohesion to tackle territorial competitive gaps
Regional Competitiveness Index 2022: Europe needs strong investment on cohesion to tackle territorial competitive gaps
28.03.2023

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/EUROPEAN-ENTREPRENEURIAL-REGION-AWARD-2024-APPLICATIONS-OPEN.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/SMES-NEED-MORE-EU-SUPPORT-TO-COMPETE-ON-GLOBAL-MARKETS.ASPX

Premio Región Emprendedora Europea 2024: se abre el plazo para la presentación de candidaturas a las ciudades y regiones que promuevan un crecimiento sostenible, resiliente y digital
Premio Región Emprendedora Europea 2024: se abre el plazo para la presentación de candidaturas a las ciudades y regiones que promuevan un crecimiento sostenible, resiliente y digital
30.11.2022

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/CALL-FOR-NEW-RULES-PROTECTING-INDUSTRIAL-CRAFT.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/SMES-NEED-MORE-EU-SUPPORT-TO-COMPETE-ON-GLOBAL-MARKETS.ASPX

Los legisladores europeos escuchan el llamamiento de las regiones y ciudades en favor ‎ de nuevas normas para proteger los productos industriales y artesanales en la UE
Los legisladores europeos escuchan el llamamiento de las regiones y ciudades en favor ‎ de nuevas normas para proteger los productos industriales y artesanales en la UE
12.10.2022