Pulse aquí para obtener una traducción automática del texto que figura más abajo.
Urge contar con una agenda específica para las zonas rurales tras la crisis de la COVID  

El Comité Europeo de las Regiones (CDR) y el Intergrupo Zonas Rurales, Montañosas y Periféricas (RUMRA) y pueblos inteligentes del Parlamento Europeo , con el apoyo de la Asociación Internacional Rurality-Environment-Development (R.E.D) y Euromontana , han organizado una conferencia el 27 de noviembre para debatir las necesidades específicas de las zonas rurales después de 2020.

Tras la presentación del concepto de visión a largo plazo para las zonas rurales por Dubravka Šuica , vicepresidenta de Democracia y Demografía de la Comisión Europea, Franc Bogovič , diputado al Parlamento Europeo y copresidente del Intergrupo RUMRA y pueblos inteligentes del Parlamento Europeo, declaró: «la vicepresidenta Šuica y yo estamos convencidos de que el desafío de revitalizar y desarrollar la Europa rural es un reto horizontal que debe abordarse mediante una estrategia coordinada inteligente desde muchos ángulos de forma simultánea. La agricultura, la cohesión, la conectividad, la energía verde, la movilidad, la educación, los servicios, las plataformas digitales y la atención y asistencia sanitaria son ámbitos igualmente pertinentes en este contexto que deben desarrollarse en un esfuerzo coordinado que he definido con el término de 'pueblos inteligentes’».

Como señaló Juan Andrés Gutiérrez , presidente de Euromontana, «ya es hora de crear a escala de la UE las condiciones propicias para unas zonas rurales y montañosas dinámicas, atractivas y resilientes. La visión debe proponer medidas concretas y ambiciosas que permitan garantizar la vitalidad y resiliencia de nuestras regiones, junto con las personas que viven, trabajan y viajan allí. Por ello, queremos liberar el potencial (innovador) de nuestras regiones, tal como muestran las diferentes buenas prácticas actuales, y mantener la vida de los territorios rurales y montañosos».

Gérard Peltre , presidente de R.E.D y el Movimiento Europeo de la Ruralidad, añadió que «las zonas rurales conforman un mosaico de territorios rurales resilientes en los que los agentes locales cooperan para afrontar los retos de un mundo cambiante. Por consiguiente, R.E.D. pide a la Comisión que adopte una agenda rural europea con objetivos políticos ambiciosos y concretos para reforzar la dinámica innovadora de los territorios rurales, organizar una cooperación interterritorial inteligente y estimular la movilización de los ciudadanos en las estrategias de desarrollo local».

Ulrika Landergren (SE/Renew Europe) , concejala de Kungsbacka y presidenta de la Comisión de Recursos Naturales (NAT) del Comité Europeo de las Regiones, concluyó afirmando que «la actual crisis pandémica ha puesto de manifiesto y acentuado las consecuencias de una serie de amenazas persistentes que afrontan las zonas rurales, ha intensificado la urgencia de revitalizar las zonas rurales en las regiones de toda la Unión Europea y hace necesario que las zonas rurales se tengan más en cuenta en el próximo período de programación, aumentando el nivel de gastos del Feader y velando por que todas las políticas de la Unión presten suficiente atención al desarrollo rural de manera amplia y no centrándose únicamente en cuestiones relacionadas con la agricultura».

Para obtener más información:

Documento de trabajo sobre la Estrategia de la UE para la recuperación de las zonas rurales

Documento de trabajo sobre Experiencias y lecciones extraídas por las regiones y ciudades durante la crisis de la COVID-19

Resolución del Parlamento Europeo, de 3 de octubre de 2018, sobre la respuesta a las necesidades específicas de las zonas rurales, montañosas y periféricas de la Unión (2018/2720(RSP))

Contacto:

Wioletta Wojewodzka

Tel.: +32 2 282 22 89

wioletta.wojewodzka@cor.europa.eu

Compartir :
 
Noticias relacionadas

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/EU-ORGANIC-AWARD-2023.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/RURAL-AREAS-AFTER-COVID-CRISIS.ASPX

Burgenland, Vienna and Idanha-a-Nova (Portugal) honoured by EU Organic Awards 2023
Burgenland, Vienna and Idanha-a-Nova (Portugal) honoured by EU Organic Awards 2023
25.09.2023

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/WE-NEED-TO-BUILD-A-RESILIENT-AGRICULTURAL-SYSTEM-EU-REGIONAL-AND-LOCAL-LEADERS-URGE.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/RURAL-AREAS-AFTER-COVID-CRISIS.ASPX

We need to build a resilient agricultural system, EU regional and local leaders urge
We need to build a resilient agricultural system, EU regional and local leaders urge
02.06.2023

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/EU-POLICIES-FOR-SUSTAINABLE-FOOD-SYSTEMS.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/RURAL-AREAS-AFTER-COVID-CRISIS.ASPX

Los dirigentes locales y regionales quieren un papel más importante ‎ y una mayor coherencia en las políticas de la UE ‎ en favor de unos sistemas alimentarios sostenibles
Los dirigentes locales y regionales quieren un papel más importante ‎ y una mayor coherencia en las políticas de la UE ‎ en favor de unos sistemas alimentarios sostenibles
25.05.2023

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/LOCAL-LEADERS-URGE-EUROPEAN-COMMISSION-TO-CREATE-VULNERABILITY-SCOREBOARD.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/RURAL-AREAS-AFTER-COVID-CRISIS.ASPX

Resilience: Local leaders urge the European Commission to create a vulnerability scoreboard to be better prepared to cope with crises
Resilience: Local leaders urge the European Commission to create a vulnerability scoreboard to be better prepared to cope with crises
31.03.2023

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/LAUNCH-CALL-APPLICATIONS-EU-ORGANIC-AWARDS.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/RURAL-AREAS-AFTER-COVID-CRISIS.ASPX

Ya se ha abierto la convocatoria de candidaturas para los premios ecológicos de la UE
Ya se ha abierto la convocatoria de candidaturas para los premios ecológicos de la UE
27.03.2023