Pulse aquí para obtener una traducción automática del texto que figura más abajo.
Agricultura ecológica: los dirigentes locales reclaman un papel más importante en la aplicación y evaluación del plan de acción  

La agricultura ecológica, gracias a su impacto positivo en el medio ambiente y el clima desde el punto de vista de la mejora de la captura de carbono y la salud del suelo, la conservación de la biodiversidad y el bienestar animal, contribuye a los objetivos tanto del Pacto Verde Europeo como de las estrategias de la UE «de la granja a la mesa» y sobre la biodiversidad. El Comité Europeo de las Regiones (CDR) aprobó el 2 de diciembre su Dictamen sobre el Plan de acción de la UE para la agricultura ecológica .

El CDR acoge favorablemente el plan de acción de la UE para la agricultura ecológica y respalda su enfoque integral. El objetivo del plan de acción es aumentar la producción y el consumo de productos ecológicos, reduciendo así el uso de fertilizantes, plaguicidas y antimicrobianos. Se proponen veintitrés acciones articuladas en torno a tres ejes: aumentar el consumo, aumentar la producción y seguir mejorando la sostenibilidad del sector.

El ponente del Dictamen sobre el Plan de acción de la UE para la agricultura ecológica , Uroš Brežan (SI/Verdes), alcalde de Tolmin, declaró: «Es urgente aumentar el apoyo a la agricultura ecológica a fin de garantizar la consecución del objetivo de dedicar el 25 % de las tierras agrícolas a la agricultura ecológica de aquí a 2030. Debemos garantizar que la próxima política agrícola común contribuya al Pacto Verde Europeo y a los objetivos de las estrategias «de la granja a la mesa» y sobre la biodiversidad. Los entes locales y regionales desempeñan un papel clave en la creación y el desarrollo de biodistritos y en la estructuración del sector ecológico. Así pues, los entes locales y regionales deben participar estrechamente en la aplicación y en la evaluación del plan de acción por medio de una red a escala regional. Pedimos a la Comisión que cree una red de este tipo».

Los dirigentes locales destacaron su papel clave a la hora de sensibilizar a escala local, informar a los consumidores sobre el impacto positivo de la agricultura ecológica y desarrollar programas educativos para centros de enseñanza preescolar y escolar. En el Dictamen se señala que los entes locales y regionales también desempeñan un papel clave a la hora de estructurar el sector de la agricultura ecológica en términos de producción, logística y comercio y de facilitar una cooperación estructurada entre productores y consumidores.

Los dirigentes locales subrayaron que, para estimular la producción, es necesario movilizar todas las políticas europeas y nacionales con el fin de aumentar el consumo de productos ecológicos. En 2019, la UE contaba con aproximadamente un 8 % de superficie de tierras dedicadas al cultivo ecológico, mientras que las subvenciones a la agricultura ecológica representan tan solo el 1,5 % del presupuesto agrícola total europeo. La agricultura ecológica está infrafinanciada dentro de la PAC actual, lo cual no es plenamente coherente con los objetivos del plan de acción para la agricultura ecológica. Además, en el Dictamen se recomienda a la Comisión que evalúe exhaustivamente los planes estratégicos nacionales en el marco de la PAC presentados por los Estados miembros con el fin de comprobar que contribuirán a alcanzar el objetivo de destinar el 25 % de las tierras agrícolas a la agricultura ecológica de aquí a 2030.

El CDR acoge con satisfacción el reconocimiento de los biodistritos como instrumentos eficaces para el desarrollo rural. En el área geográfica de un biodistrito, agricultores, ciudadanos, administraciones públicas locales, asociaciones y empresas comerciales, turísticas y culturales actúan de común acuerdo para llevar a cabo una gestión sostenible de los recursos locales basada en principios y métodos de producción y consumo ecológicos. Por lo tanto, la Comisión Europea debería crear un red que preste apoyo y servicios comunes a todas estas zonas en particular.

Contexto:

  • Plan de acción para la agricultura ecológica : permite producir alimentos de alta calidad con un bajo impacto medioambiental y desempeñará un papel esencial en el desarrollo de un sistema alimentario sostenible para la UE. Dicho sistema es un aspecto fundamental del Pacto Verde Europeo. En el marco de la Estrategia «De la Granja a la Mesa» del Pacto Verde, la Comisión Europea ha establecido el objetivo de que «al menos el 25 % de las tierras agrícolas de la UE se utilicen en agricultura ecológica de aquí a 2030 y de lograr un aumento significativo de la acuicultura ecológica». Para conseguir este objetivo y ayudar al sector ecológico a alcanzar todo su potencial, la Comisión presenta un Plan de acción para el desarrollo de la producción ecológica en la UE.
  • Planes estratégicos de la PAC: problemas y expectativas para la agricultura de la UE : las propuestas legislativas de la Comisión Europea para la reforma de la política agrícola común (PAC) se publicaron en junio de 2018. Desde entonces se han producido diversos cambios significativos en este ámbito político, entre los que cabe citar la adopción del Pacto Verde Europeo y sus iniciativas asociadas —la Estrategia «De la Granja a la Mesa» y la Estrategia sobre Biodiversidad —, así como el acuerdo sobre el marco financiero plurianual (MFP) del período 2021-2027, junto con una ayuda adicional para el desarrollo rural de 7 500 millones EUR procedentes de la iniciativa NextGenerationEU como parte del paquete de recuperación y resiliencia.
  • Agricultura sin productos fitosanitarios
  • La Estrategia «De la Granja a la Mesa» de la Unión : el 20 de mayo de 2020, la Comisión Europea adoptó la Comunicación titulada «Estrategia "De la Granja a la Mesa" para un sistema alimentario justo, saludable y respetuoso con el medio ambiente».
  • IFOAM Organics Europe : es la organización central europea de la agricultura y la alimentación ecológicas. Representa la agricultura ecológica en la elaboración de las políticas europeas y aboga por una transformación de los alimentos y la agricultura. Su trabajo se basa en los principios de la agricultura ecológica : salud, ecología, equidad y cuidados. Con casi doscientos miembros en treinta y cuatro países europeos, su trabajo abarca toda la cadena alimentaria ecológica.

Orden del día del pleno

Retransmisión por internet : sitio web del CDR.

Contacto:

Wioletta Wojewodzka

Tel. +32 473 843 986

wioletta.wojewodzka@cor.europa.eu

Compartir :
 
Noticias relacionadas

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/EU-POLICIES-FOR-SUSTAINABLE-FOOD-SYSTEMS.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/ORGANIC-FARMING-STRONGER-ROLE-IMPLEMENTATION-EVALUATION-ACTION-PLAN.ASPX

Local and regional leaders want a stronger role and more coherence in EU policies for sustainable food systems
Local and regional leaders want a stronger role and more coherence in EU policies for sustainable food systems
25.05.2023

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/LOCAL-LEADERS-URGE-EUROPEAN-COMMISSION-TO-CREATE-VULNERABILITY-SCOREBOARD.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/ORGANIC-FARMING-STRONGER-ROLE-IMPLEMENTATION-EVALUATION-ACTION-PLAN.ASPX

Resilience: Local leaders urge the European Commission to create a vulnerability scoreboard to be better prepared to cope with crises
Resilience: Local leaders urge the European Commission to create a vulnerability scoreboard to be better prepared to cope with crises
31.03.2023

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/LAUNCH-CALL-APPLICATIONS-EU-ORGANIC-AWARDS.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/ORGANIC-FARMING-STRONGER-ROLE-IMPLEMENTATION-EVALUATION-ACTION-PLAN.ASPX

Ya se ha abierto la convocatoria de candidaturas para los premios ecológicos de la UE
Ya se ha abierto la convocatoria de candidaturas para los premios ecológicos de la UE
27.03.2023

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/DIGITAL-SKILLS-CONNECTIVITY-SMART-VILLAGES.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/ORGANIC-FARMING-STRONGER-ROLE-IMPLEMENTATION-EVALUATION-ACTION-PLAN.ASPX

Las competencias digitales y la conectividad son fundamentales para hacer que las zonas rurales sean «inteligentes» y atractivas ‎
Las competencias digitales y la conectividad son fundamentales para hacer que las zonas rurales sean «inteligentes» y atractivas ‎
16.03.2023

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/GREENING-OF-PEST-MANAGEMENT.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/ORGANIC-FARMING-STRONGER-ROLE-IMPLEMENTATION-EVALUATION-ACTION-PLAN.ASPX

Los entes locales y regionales exigen un fondo ‎ para la ecologización de la gestión de plagas
Los entes locales y regionales exigen un fondo ‎ para la ecologización de la gestión de plagas
16.03.2023