Los ciudadanos europeos quieren vivir en un continente más ecológico, inclusivo e inteligente y piden a la UE que desempeñe el papel que le corresponde mediante inversiones adecuadas. Por ello, en el pleno del Comité Europeo de las Regiones (CDR) celebrado hoy en Bruselas, líderes locales y regionales, el comisario de Presupuesto de la UE y miembros destacados del Parlamento Europeo instaron a los gobiernos nacionales a abandonar cualquier posicionamiento táctico y a alcanzar puntualmente un acuerdo con visión de futuro sobre el presupuesto de la UE para el período 2021-2027.
Los dirigentes regionales y locales de la UE expresaron su profunda preocupación por la lentitud de las negociaciones sobre el próximo marco financiero plurianual (MFP) —que fija los límites máximos de gasto para todas las políticas de la UE en el período 2021-2027— durante los debates con el comisario de Presupuesto de la UE, Günther Oettinger , y el presidente de la Comisión de Desarrollo Regional (REGI) del Parlamento Europeo, Younous Omarjee . Los recortes propuestos en un principio por la Comisión Europea también corren el riesgo de agravarse considerablemente si los Estados miembros no acceden a aumentar sus contribuciones y a incluir otros ingresos —como los impuestos sobre el plástico o la web— para financiar nuevas políticas y colmar el déficit financiero que ocasiona el Brexit .
«La austeridad, el ahogo de la inversión pública y la falta de solidaridad europea han frenado el crecimiento económico, el progreso social y la igualdad regional, lo que ha exacerbado el populismo. La decisión sobre el próximo presupuesto de la UE será ahora la prueba de fuego de los nuevos líderes europeos, y definirá el nivel de ambición de la UE para los próximos años. Los recortes limitarán la capacidad de las regiones y ciudades para lograr un futuro inclusivo, cohesivo y sostenible, en un momento en que los ciudadanos exigen resultados», declaró el presidente del CDR, Karl-Heinz Lambertz . Añadió que unas contribuciones nacionales del 1 % de la renta nacional bruta (RNB) a la EU-27 —reclamadas por un número creciente de gobiernos nacionales— serían «deplorables para 500 millones de europeos», a la vez que reiteraba el llamamiento del CDR en favor de un presupuesto del 1,3 % de la RNB de la EU-27, posición compartida por el Parlamento Europeo.
Durante el debate, el comisario Oettinger explicó que, si no se garantizan unas contribuciones nacionales de la EU-27 de al menos el 1,114 % de la RNB para el próximo presupuesto plurianual de la UE, tal como propuso en un principio la Comisión Europea, el apoyo a las nuevas prioridades de la UE se vería gravemente afectado. «Los que quieren reducir el presupuesto de la UE al 1 % de la RNB de la EU-27 ignoran que es preciso dar una respuesta a los nuevos desafíos de Europa y la brecha del Brexit , que por sí sola dejará un déficit de 84 000 millones EUR en los próximos siete años».
El comisario hizo un llamamiento a los dirigentes locales y regionales para que presionaran a sus gobiernos nacionales a no retrasar más la adopción de una decisión sobre el próximo presupuesto de la UE: «El tiempo se agota. Si no se alcanza una decisión antes de finales de año, corremos el riesgo de que se retrase considerablemente la ejecución de los nuevos programas, la cual es más necesaria aun si cabe en el contexto de estancamiento económico al que se enfrenta Europa».
El presidente de la Comisión REGI, Younous Omarjee , afirmó: «El objetivo de la Unión Europea es construir una economía que garantice la cohesión, al servicio de las regiones, los territorios y los ciudadanos. No es la cohesión la que debe estar al servicio de la economía, sino al contrario: la economía debe estar al servicio de la cohesión. No debemos dejar de recordar esto a los Jefes de Estado o de Gobierno y a la Comisión Europea».
El riesgo de nuevos recortes en los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos también se debatió , el martes 8 de octubre, en una reunión conjunta entre la Comisión de Desarrollo Regional del Parlamento Europeo y la Comisión de Política de Cohesión Territorial y Presupuesto de la UE del CDR, organizada en el marco de la Semana Europea de las Regiones y Ciudades 2019.
Contacto:
Pierluigi Boda
Tel. +32 2 282 2461
Móvil: +32 473 85 17 43
pierluigi.boda@cor.europa.eu