Este diálogo local, que tendrá lugar en Estrasburgo, está organizado por el Comité Europeo de las Regiones conjuntamente con el Ministerio de Cohesión Territorial de Francia, la ciudad de Estrasburgo, la asociación Regiones de Francia, la Asamblea de Departamentos de Francia y la Asociación de Alcaldes Franceses.
Al acto local asistirán, entre otros, la comisaria Šuica y la secretaria de Estado de Asuntos Europeos de Portugal, Ana Zacarias.
Con motivo de la inauguración de la Conferencia sobre el Futuro de Europa el próximo día 9 de mayo en Estrasburgo, el Comité Europeo de las Regiones organiza, junto con el Gobierno francés y las principales asociaciones territoriales francesas, un diálogo local que dará la palabra a los representantes políticos locales y regionales de toda Europa y a la ciudadanía europea. El debate tendrá lugar justo antes de la inauguración oficial de la Conferencia con el objetivo de poner de manifiesto la dimensión territorial de la misma y hacer llegar su mensaje a las personas que viven en las regiones, ciudades y pueblos de toda Europa. Los participantes debatirán la mejor manera de implicar a los responsables políticos y las comunidades locales en la Conferencia y de garantizar un papel más importante a los entes locales y regionales en la Europa del mañana.
El acto se organiza conjuntamente con el Ministerio francés de Cohesión Territorial y Relaciones con las Entidades Territoriales, la ciudad y eurometrópoli de Estrasburgo, la asociación Regiones de Francia, la Asamblea de Departamentos de Francia y la Asociación de Alcaldes Franceses. Al acto local asistirán, entre otros, Apostolos Tzitzikostas, presidente del Comité Europeo de las Regiones, Dubravka Šuica, vicepresidenta de Democracia y Demografía de la Comisión Europea y Ana Paula Zacarias, secretaria de Estado de Asuntos Europeos de Portugal. También participarán en el debate representantes de asociaciones y movimientos destacados de la UE.
El programa detallado del acto está disponible en línea y se expone a continuación.
Información práctica:
Fecha y hora: domingo 9 de mayo, de las 11.00 a las 13.00 horas
Lugar: sala principal (Grand Salon) del ayuntamiento de Estrasburgo y en línea (plataforma Zoom)
Plataformas de retransmisión por internet: sitio web del CDR , cuenta de Facebook del CDR
Interpretación: FR, EN, DE, IT, ES, PL
– Acto inscrito en la plataforma multilingüe en línea de la Conferencia.
Programa completo:
La Conferencia sobre el Futuro de Europa: una oportunidad para construir juntos la «Casa Europea de la Democracia» con el respaldo de sus regiones, ciudades y pueblos.
Moderadora: Rebecca Donauer , periodista, ARTE
Introducción (11.00 - 11.15 horas):
Himno Europeo
Introducción a cargo de Jeanne Barseghian , alcaldesa de Estrasburgo y vicepresidenta primera de la eurometrópoli de Estrasburgo, y André Viola , presidente de la delegación francesa en el Comité Europeo de las Regiones y miembro de la Asamblea del Departamento de Aude.
Panel n.º 1: «Participar en el diálogo local con los ciudadanos por una Europa más resiliente»
(11.15 - 12.00 horas)
Vídeos previamente grabados en los que ciudadanos de la sociedad civil, del mundo académico y de las esferas económica o cultural, responden a las preguntas: ¿Qué es la Conferencia sobre el Futuro de Europa? ¿Cuál es el lugar de los ciudadanos en la UE? ¿El futuro de Europa en tres palabras?
Debate entre los oradores:
Apostolos Tzitzikostas , presidente del Comité Europeo de las Regiones y presidente de la Región de Macedonia Central (Grecia)
Dubravka Šuica , vicepresidenta de Democracia y Demografía de la Comisión Europea
Ana Paula Zacarias , secretaria de Estado de Asuntos Europeos de Portugal
La contribución de la futura Presidencia francesa:
Joël Giraud , secretario de Estado de la Ruralidad en el Ministerio de Cohesión Territorial y Relaciones con las Entidades Territoriales
Renaud Muselier , presidente de la asociación Regiones de Francia y presidente de la Región Provenza-Alpes-Costa Azul
Frédéric Bierry , presidente de la Colectividad Europea de Alsacia
François Baroin , presidente de la Asociación de Alcaldes Franceses y alcalde de Troyes.
La contribución de una asociación europea:
La contribución del Consejo de Municipios y Regiones de Europa (CMRE)
Stefano Bonaccini , presidente del Consejo de Municipios y Regiones de Europa (CMRE) y presidente de la Región de Emilia-Romaña
Panel n.º 2: «Reforzar la legitimidad democrática: una conferencia para y con los ciudadanos – La contribución del Comité Europeo de las Regiones (12-00 - 12.50 horas)
Vídeos previamente grabados en los que ciudadanos de la sociedad civil, del mundo académico y de las esferas económica o cultural cuentan cómo ven el futuro de Europa.
Debate entre los oradores:
La contribución de las asociaciones de jóvenes:
Eva Maydell , presidenta del Movimiento Europeo Internacional y diputada al Parlamento Europeo
Silja Markkula , presidenta del Foro Europeo de la Juventud
La contribución de los miembros del CDR:
Olgierd Geblewicz , presidente del Grupo del PPE en el Comité Europeo de las Regiones y presidente de la Región de Pomerania Occidental
Christophe Rouillon , presidente del Grupo del PSE en el Comité Europeo de las Regiones y alcalde de Coulaines; François Decoster , presidente del Grupo Renew Europe en el Comité Europeo de las Regiones y alcalde de Saint-Omer
Władysław Ortyl , presidente del Grupo CRE en el Comité Europeo de las Regiones y de la Región de Podkarpacie
Kieran McCarthy , presidente del Grupo de la AE en el Comité Europeo de las Regiones y concejal del Ayuntamiento de Cork; Satu Haapanen , copresidenta del Grupo de los Verdes en el Comité Europeo de las Regiones y concejala del Ayuntamiento de Oulu
Observaciones finales a cargo de Vasco Alves Cordeiro , vicepresidente primero del CDR y miembro del Parlamento Regional de las Azores
Contacto:
Marie-Pierre Jouglain
mariepierre.jouglain@cor.europa.eu
Móvil: +32 473 52 41 15