Este martes 3 de marzo, el ministro presidente de Renania del Norte-Westfalia, Armin Laschet, dio la bienvenida en la Cancillería de su Estado federado en Düsseldorf al recién elegido presidente del Comité Europeo de las Regiones, Apostolos Tzitzikostas. Juntos debatieron sobre los desafíos europeos actuales, entre ellos la grave situación en la frontera entre Grecia y Turquía y el brote del coronavirus.
El ministro presidente Laschet declaró: « Es un placer para mí reunirme con el presidente Tzitzikostas y transmitirle mi deseo de cooperar con él en los próximos años. El Comité Europeo de las Regiones es la voz esencial de las regiones de Europa. Estoy convencido de que el presidente Tzitzikostas liderará esta voz con renovada energía y la hará oír en toda la Unión Europea. Necesitamos una Europa más fuerte y una acción conjunta para afrontar los retos actuales» .
Por su parte, el presidente Tzitzikostas señaló: « Hoy he tenido el honor y el placer de conocer al ministro presidente Laschet, un líder alemán visionario y fiable, a la vez que un europeo comprometido. Lo que ha logrado en la región de Renania del Norte-Westfalia es un ejemplo para todos nosotros de cómo las regiones de Europa pueden hacer frente a los desafíos comunes en interés de la población. La UE debe adoptar medidas urgentes para abordar de manera pragmática la migración. No se trata de una cuestión nacional, sino de un problema de la UE, que afecta a todos los ciudadanos europeos».
El ministro presidente y el presidente del Comité Europeo de las Regiones están decididos a superar las divergencias y la creciente polarización en la Unión Europea. «Para que esto suceda, necesitamos una visión europea común que estreche la cooperación entre los Estados miembros, las regiones, las ciudades y los municipios. La Unión Europea necesita un nuevo impulso para hacer frente a las profundas transformaciones que la digitalización, la demografía y la lucha indispensable contra el cambio climático suponen para nuestros ciudadanos» , afirmó el Sr. Laschet .
Un requisito previo indispensable para este nuevo impulso es procurar que se alcance cuanto antes un acuerdo ambicioso sobre el futuro presupuesto de la UE (marco financiero plurianual), que se base en un justo equilibrio entre los que más se benefician de nuestro mercado común y aquellos con retraso.
El ministro presidente y presidente del Comité Europeo de las Regiones también debatieron las recientes propuestas de la Comisión Europea sobre el Pacto Verde y la inteligencia artificial. Acogieron favorablemente estas iniciativas y subrayaron que deben ir acompañadas de esfuerzos conjuntos a escala tanto nacional como local y regional. La futura Presidencia alemana del Consejo de la UE, en el segundo semestre de 2020, podría abordar los retos actuales y dar cohesión a la Unión Europea.
Laschet y Tzitzikostas hicieron especial hincapié en la necesidad de ayudar a las regiones que se ven particularmente afectadas por la decisión de la UE de lograr la neutralidad climática para 2050. «En especial las regiones carboníferas en transición, como la cuenca minera del Rin, necesitan apoyo europeo para desarrollar su infraestructura, reforzar su capacidad de innovación y garantizar la inversión en formación y reciclaje profesional. Es por ello que acogemos con satisfacción la propuesta de un nuevo Fondo de Transición Justa de la UE que apoye a estas regiones» , declaró el Sr. Tzitzikostas .
La reunión fuera de la sede de la Mesa del Comité Europeo de las Regiones, que se celebrará en el Parlamento de Renania del Norte-Westfalia el 11 de septiembre, brindará la oportunidad de debatir conjuntamente sobre el futuro de Europa, proponer soluciones para mejorar la información que se facilita sobre la normativa de la UE y acercar Europa a sus ciudadanos.
Portavoz del presidente
Michele Cercone
Tel. +32 (0)498 98 23 49
Michele.Cercone@cor.europa.eu