Pulse aquí para obtener una traducción automática del texto que figura más abajo.
Una fuerte centralización plantea el riesgo de alejar la nueva política agrícola común de las necesidades de los ciudadanos y las empresas  

Ahora que los debates sobre la futura PAC entran en la fase de diálogo tripartito, el Comité Europeo de las Regiones pide al Consejo y a la Comisión que mantengan el papel de las regiones en consonancia con la posición del Parlamento Europeo sobre la gobernanza de la PAC.

En dos cartas dirigidas a Maria do Céu Antunes , ministra de Agricultura de Portugal, que ejerce la Presidencia rotatoria del Consejo, y a Janusz Wojciechowsk i, comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, el Comité Europeo de las Regiones (CDR) pide a los colegisladores que garanticen un enfoque europeo global y común de la gobernanza de las intervenciones regionales en la futura política agrícola común (PAC). Las cartas se enviaron antes de la reunión del Consejo de Agricultura (26 de abril) y antes del comienzo de una nueva ronda de negociaciones entre las instituciones de la Unión Europea acerca de la futura PAC. La Coalición Agriregions y las organizaciones AREFLH, AREPO y Euromontana se han sumado a las reivindicaciones del CDR.

El Reglamento sobre el plan estratégico de la PAC definirá la gobernanza de la futura PAC en el marco del «nuevo modelo de aplicación». El Comité Europeo de las Regiones ha expresado en repetidas ocasiones su preocupación por la falta de visión común sobre el papel de los entes regionales en la gobernanza de la futura PAC. En las cartas, firmadas conjuntamente por Apostolos Tzitzikostas , presidente del CDR, y Ulrika Landergren (SE/RE), presidenta de la Comisión de Recursos Naturales del CDR, el Comité pide que las regiones europeas desempeñen un papel clave en la gestión de la PAC y que se mantengan e incluso refuercen los resultados, en particular respecto del segundo pilar, a fin de que las decisiones políticas puedan adaptarse específicamente al nivel local.

«En la actualidad, muchos entes regionales tienen responsabilidades como autoridades de gestión de los programas regionales de desarrollo rural. Estas disposiciones han permitido a las autoridades regionales adaptar las medidas de desarrollo rural a las necesidades locales», afirmó Guillaume Cros (FR/Verdes), vicepresidente de la Región de Occitania y ponente del CDR sobre la reforma de la PAC. El CDR teme que la nueva gobernanza propuesta pueda poner en peligro todos estos logros.

La Coalición Agriregions y las organizaciones AREFLH, AREPO y Euromontana, que representan conjuntamente a más de treinta regiones de nueve Estados miembros, también han expresado su preocupación y se han sumado al llamamiento en favor de un mayor reconocimiento del papel de las regiones europeas en la elaboración, gestión y ejecución de los futuros planes estratégicos de la PAC .

En opinión de Loïg Chesnais-Girard (FR/PSE), presidente del Consejo Regional de Bretaña y miembro de la Coalición Agriregions, «de lo que se trata es de acercar Europa a sus ciudadanos. Es esencial que las regiones europeas participen plenamente en la elaboración de los futuros planes estratégicos de la PAC, que su papel como autoridades de gestión regionales quede reconocido en la normativa y que puedan entablar un diálogo con la Comisión Europea cuando sea necesario. Sin esta disposición, Europa corre el riesgo de perder la riqueza de la experiencia de gestión acumulada a lo largo de los años en muchas regiones europeas, así como los progresos realizados a la hora de adaptar la PAC —en particular las medidas de desarrollo rural— a las necesidades locales» .

Si la PAC quiere seguir siendo una política común en toda Europa, también debería tener la capacidad de adaptarse realmente a las necesidades y realidades locales» , explicó Juan-Andrés Gutiérrez , miembro del Gobierno Vasco y presidente de Euromontana , añadiendo que «es esencial que las regiones europeas participen activamente en el diseño de los futuros planes estratégicos de la PAC, por ejemplo en los planes nacionales de recuperación y resiliencia, para tener en cuenta mejor a los territorios de montaña» .

La dimensión regional será fundamental para alcanzar los objetivos de la nueva PAC y sus respectivos planes estratégicos nacionales. Ahora más que nunca, los objetivos globales fijados por el liderazgo a nivel europeo y nacional requieren conocimientos y experiencia a nivel local que permitan definir y ejecutar las mejores estrategias para adaptar los objetivos a los distintos contextos locales. Sin la inclusión activa del nivel regional en la futura PAC, corremos el riesgo de que la política agrícola sea más distante y abstracta para aquellos a quienes concierne y el modelo agrícola europeo podría perder la experiencia y las mejores prácticas necesarias para garantizar realmente su adaptabilidad frente a los actuales retos económicos y climáticos» , declaró Simona Caselli, exministra regional de Agricultura, Caza y Pesca de la Región de Emilia-Romaña y presidenta de AREFHL .

La agricultura y la industria agroalimentaria son pilares esenciales de nuestras economías regionales y están arraigadas en nuestra cultura e identidad. Es preciso que la futura PAC mantenga una relación directa con las zonas rurales a través del papel activo de las regiones de la UE, que desempeñan un papel crucial a la hora de definir y aplicar políticas de desarrollo agrícola y rural a escala local. Los objetivos de la PAC solo pueden alcanzarse mediante la regionalización de la mayor parte de los instrumentos de la PAC» , declaró Eirini Choudetsanaki i concejala de Creta y presidenta de AREPO .

Ahora que los debates sobre el papel de las regiones en la futura PAC entran en la fase de diálogo tripartito, el día 30 de abril, los miembros del CDR piden a los colegisladores que garanticen un enfoque europeo global de la gobernanza de las intervenciones regionales en la futura PAC. En particular, piden que se atribuya un papel claro a los entes regionales en la gestión de las intervenciones de desarrollo rural, petición que cuenta con el apoyo del Parlamento Europeo en su Resolución sobre la política agrícola común .

El Barómetro Regional y Local , publicado por el Comité Europeo de las Regiones en octubre de 2020, pone de relieve que el 33 % de los ciudadanos de la UE quieren que las ciudades y regiones tengan más influencia en la política agrícola y de desarrollo rural de la UE.

Contacto:

Wioletta Wojewodzka

Tel. +32 473 843 986

wioletta.wojewodzka@cor.europa.eu

Compartir :
 
Noticias relacionadas

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/CP94---ENVE-MALAGA-COP28-STATEMENT.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/GOVERNANCE-CAP.ASPX

Local and regional governments across the world join forces ahead of COP28 to strengthen their leadership in climate action
Local and regional governments across the world join forces ahead of COP28 to strengthen their leadership in climate action
29.09.2023

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/HL47---INTERVIEW-KLISOVIC.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/GOVERNANCE-CAP.ASPX

Making the Green Deal accessible and affordable for all is the real challenge, says CoR rapporteur Joško Klisović
Making the Green Deal accessible and affordable for all is the real challenge, says CoR rapporteur Joško Klisović
29.09.2023

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/PRESIDENT-CORDEIRO-CALLS-FOR-A-EUROPEAN-PARTNERSHIP-PACT.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/GOVERNANCE-CAP.ASPX

President Cordeiro calls for a European Partnership Pact to make Cohesion Policy simpler and more flexible in the future
President Cordeiro calls for a European Partnership Pact to make Cohesion Policy simpler and more flexible in the future
29.09.2023

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/ENVE-COMMISSION-IN-MALAGA.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/GOVERNANCE-CAP.ASPX

La reunión de la Comisión ENVE en Málaga empieza con debates sobre el hidrógeno verde, la gobernanza del Pacto Verde y su impacto en las zonas costeras
La reunión de la Comisión ENVE en Málaga empieza con debates sobre el hidrógeno verde, la gobernanza del Pacto Verde y su impacto en las zonas costeras
28.09.2023

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/COTER-MEETING-26-SEPT-2023.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/GOVERNANCE-CAP.ASPX

Europe needs a stronger and reformed Cohesion Policy to be fit for the future, regions and cities say
Europe needs a stronger and reformed Cohesion Policy to be fit for the future, regions and cities say
26.09.2023