En presencia de la vicepresidenta de la Comisión Europea, Dubravka Šuica,
los miembros del CDR han acogido con satisfacción el apoyo de la Comisión Europea
a una Convención para revisar los Tratados de la UE y se han comprometido a aportar
su contribución en la aplicación de las conclusiones de la Conferencia sobre el Futuro de Europa.
En un debate con la vicepresidenta de Democracia y Demografía de la Comisión Europea, Dubravka Šuica, los representantes locales y regionales acogieron con satisfacción el apoyo de la Comisión Europea a una Convención para revisar los Tratados de la UE, tal como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, señaló en su discurso sobre el estado de la Unión, así como la confirmación de que los paneles de ciudadanos se convertirán en un componente permanente del proceso de elaboración de políticas de la UE. Al mismo tiempo, como muestra el Informe anual 2022 de la UE sobre el estado de las regiones y las ciudades, Europa se enfrenta a múltiples retos, desde la guerra contra Ucrania hasta la crisis climática y energética, que están ejerciendo una gran presión sobre las democracias y la solidaridad en la UE. En este contexto, los representantes locales y regionales insisten en que es necesario un seguimiento concreto de las conclusiones de la Conferencia sobre el Futuro de Europa y en que las regiones y ciudades aportarán su contribución, ya sea con o sin Convención.
El presidente del CDR, Vasco Alves Cordeiro (PT/PSEafirmó: «Nosotros, los representantes locales y regionales, formamos parte de la solución y trabajamos para encontrar soluciones cada día. Como recoge el Barómetro Regional y Local, el 89 % de los representantes locales y regionales desea que las regiones y ciudades tengan más influencia en el futuro de la Unión Europea. Pedimos una cooperación eficaz entre las instituciones de la UE en el seguimiento de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, con la plena participación de los entes locales y regionales, también en una futura Convención».
Dubravka Šuica, vicepresidenta de Democracia y Demografía de la Comisión Europea, declaró: «Los acontecimientos geopolíticos actuales nos recuerdan que no debemos perder tiempo para desarrollar la resiliencia democrática desde dentro. El Comité Europeo de las Regiones ha sido un socio fundamental en la Conferencia sobre el futuro de Europa. Ha llegado el momento de convertir la visión en acciones concretas, empezando por profundizar en el compromiso de los ciudadanos. La Comisión está marcando la dirección: los paneles de ciudadanos pasarán a formar parte de la elaboración de las políticas y se están renovando nuestras herramientas en línea. El próximo año presentaremos un paquete de «defensa de la democracia», que dará una respuesta directa a las propuestas de los ciudadanos. Los entes locales y regionales son fundamentales para una democracia fuerte y sana. La iniciativa «Construir Europa con las autoridades locales» es una alianza sin precedentes con los entes locales y regionales. Pido a todos los miembros del Comité que contribuyan a su éxito».
Los representantes locales y regionales también acogieron con satisfacción el respaldo de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, al llamamiento del Parlamento Europeo a favor de una Convención para revisar los Tratados, que reiteró la vicepresidenta Dubravka Šuica. El CDR, en su Resolución de junio de 2022 sobre el resultado de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, ya había apoyado dicho llamamiento. Una futura Convención debería contar con la plena participación de los miembros del Comité para representar las voces de los más de un millón de representantes elegidos a nivel regional y local en Europa. Esto debería reflejarse en su composición, teniendo también en cuenta el hecho de que algunos de ellos representan a regiones con competencias legislativas.
Dado que la comunicación y la divulgación son componentes fundamentales del seguimiento de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, los miembros del CDR apoyan plenamente la confirmación de la Comisión Europea de que los paneles de ciudadanos, tal como se introdujeron en la Conferencia sobre el Futuro de Europa, se convertirán en una herramienta permanente para la futura elaboración de políticas de la UE. A este respecto, la red europea de corresponsales regionales y locales de la UE del CDR está plenamente operativa y trabaja en sinergia con la red «Construir Europa con las autoridades locales» de la Comisión Europea. Se están celebrando y continuarán celebrándose actos locales y diálogos ciudadanos en toda la UE, especialmente con vistas a las próximas elecciones europeas.
Contexto:
- Informe anual 2022 de la UE sobre el estado de las regiones y las ciudades
- Barómetro Local y Regional Anual 2022
- Resolución del CDR sobre el tema «Resultado y seguimiento de la Conferencia sobre el Futuro de Europa», con reacciones y propuestas, también en relación con la revisión de los Tratados y las propuestas de la Conferencia sobre el Futuro de Europa pertinentes para el CDR y para las ciudades y regiones.
- Resolución del CDR sobre las propuestas del Comité Europeo de las Regiones con vistas al programa de trabajo de la Comisión Europea para 2023
Contacto:
Monica Tiberi – Portavoz del presidente
Tel. +32 479 51 74 43
monica.tiberi@cor.europa.eu
Marie-Pierre Jouglain – Responsable de prensa
Tel. +32 473 52 41 15
mariepierre.jouglain@cor.europa.eu