Pulse aquí para obtener una traducción automática del texto que figura más abajo.
Los europeos merecen contar con la mejor protección de los consumidores del mundo – Los entes locales plantean sus reivindicaciones  

Los instrumentos de protección de los consumidores deben tener plenamente en cuenta los principales retos a los que se enfrenta la economía europea tras la crisis derivada de la pandemia de COVID-19

En su pleno de octubre, los miembros del Comité Europeo de las Regiones (CDR) aprobaron un Dictamen sobre la Nueva Agenda del Consumidor , en el que destacaron la importancia de proteger los derechos de los consumidores. La protección de los consumidores debe tener en cuenta los efectos de la crisis de la COVID-19, los cambios medioambientales, la transformación digital, la globalización y las nuevas necesidades específicas de determinados consumidores vulnerables. Al mismo tiempo, los líderes locales y regionales hacen hincapié en la necesidad de apoyar a las pymes en la transición ecológica sin aumentar la carga administrativa. La financiación europea es esencial para garantizar esta transición.

En 2019, el gasto de los consumidores representó el 52,6 % del producto interior bruto (PIB) de la Unión. Mientras tanto, uno de cada cinco consumidores indicó haber tenido por lo menos un motivo de queja sobre alguna compra el año anterior, un porcentaje que prácticamente no ha variado durante una década. Los consumidores compran cada vez más en línea. Una de cada seis personas compró al menos un artículo en línea en 2019. No obstante, mientras que la compra en línea es ahora algo generalizado, la normativa europea se ha quedado retrasada. La pandemia ha puesto de manifiesto la importancia que reviste tanto un nivel elevado de protección de los consumidores como una estrecha cooperación entre las autoridades de la UE. También sirvió para sacar a la luz algunas lagunas en el marco de la protección de los consumidores de la UE.

Alexia Bertrand (BE/Renew Europe), diputada al Parlamento de la Región de Bruselas-Capital y ponente del proyecto de Dictamen sobre la Nueva Agenda del Consumidor , declaró: «La protección de los consumidores es una de las políticas europeas mas importantes y que tiene una relevancia más directa para la ciudadanía. No obstante, el mercado europeo ha experimentado muchas transformaciones fundamentales y tiene ante sí numerosos retos, como la reciente pandemia. Esto nos obliga a reconsiderar la protección de los consumidores. Hemos de reafirmar la necesidad de mantener y aplicar enérgicamente los derechos de los consumidores. No porque ahora estos derechos se ejerzan en mayor medida o porque exista la obligación de aplicarlos, tenemos que ceder a cualquier tentación de debilitarlos».

El Comité Europeo de las Regiones (CDR) destaca en su Dictamen los retos inmediatos para los consumidores europeos relacionados con la pandemia y hace hincapié en la necesidad de mantener y aplicar enérgicamente los derechos de los consumidores y el acervo comunitario pertinente en tiempos de crisis. Por ejemplo, el reciente refuerzo de los derechos y las obligaciones de los viajeros de ferrocarril debería extenderse para proteger a los consumidores en otros ámbitos como las cancelaciones en sectores como la cultura o los espectáculos.

El consumo sostenible es fundamental para alcanzar los objetivos del Pacto Verde. Los consumidores de la UE desempeñan un papel crucial en la transición ecológica, por lo que los miembros del CDR coincidieron en que proporcionar una información transparente y clara en cuanto a la durabilidad y reparabilidad de los productos, y a su impacto social y medioambiental, es determinante para tomar decisiones con conocimiento de causa.

Además, los entes locales y regionales desempeñan un papel importante a la hora de promover nuevas pautas y conductas de consumo a nivel local y regional, como la economía colaborativa.

En el Dictamen se proponen acciones como elaborar un inventario de las numerosas iniciativas locales existentes con el fin de implantar una infraestructura para las reparaciones locales y apoyar los modelos comerciales que permiten a los consumidores adquirir servicios en lugar de bienes; apoyar proyectos locales y regionales para aumentar la cultura financiera de los consumidores, incluidas las nuevas tecnologías digitales; apoyar iniciativas que respaldan el comercio local y promover la artesanía.

Finalmente, en el Dictamen se pide que se establezca una cooperación entre los entes locales y regionales, las organizaciones de consumidores y las empresas para que unan sus fuerzas a fin de aprovechar al máximo los recursos

Contexto:

La Nueva Agenda del Consumidor : la Agenda del Consumidor Europeo es la visión estratégica de la Comisión Europea sobre la política de los consumidores. El 13 de noviembre de 2020, la Comisión Europea publicó una Nueva Agenda del Consumidor, que contiene su estrategia sobre política de los consumidores para el período 2020-2025. La estrategia tiene por objeto abordar cinco prioridades a largo plazo: la transición ecológica, la transformación digital, las vías de recurso y la aplicación de los derechos de los consumidores, las necesidades específicas de determinados grupos de consumidores y la cooperación internacional. Además, propone medidas para hacer frente a los retos inmediatos que han surgido durante la pandemia. En los próximos cinco años, la Comisión tiene previsto empoderar a los consumidores de cara a la transición ecológica mediante mejor información sobre la sostenibilidad de los productos, el establecimiento de un derecho a la reparación y la elaboración de legislación sobre la verificación de las alegaciones ecológicas. Entre sus planes están abordar las prácticas problemáticas en los mercados en línea, subsanar las lagunas en las normas sobre seguridad de los productos, especialmente en el caso de los productos vendidos en línea, y mejorar la aplicación de las normas existentes. Al mismo tiempo, tiene previsto mejorar la protección de los grupos vulnerables, es especial las personas que no tienen acceso a internet y los niños. También se ha fijado como objetivo revisar las normas aplicables a la banca minorista y mejorar los servicios de asesoramiento financiero en los Estados miembros.

Agenda del Consumidor Europeo – Comunicación de la Comisión Europea

Dictamen sobre un Nuevo Marco para los Consumidores , Samuel Azzopardi (MT/PPE)

Contacto:

Wioletta Wojewodzka

Tel.: +32 (0)473 843 986

wioletta.wojewodzka@cor.europa.eu

Compartir :
 
Noticias relacionadas

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/EU-TARGETS-FOR-WASTEWATER-TREATMENT-AND-AIR-QUALITY.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/EU-CONSUMER-PROTECTION.ASPX

Regions and cities need support to comply with ambitious EU targets for wastewater treatment and air quality
Regions and cities need support to comply with ambitious EU targets for wastewater treatment and air quality
11.05.2023

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/KIRUNA-DECLARATION.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/EU-CONSUMER-PROTECTION.ASPX

Kiruna declaration calls for more support to remote areas to achieve just transition
Kiruna declaration calls for more support to remote areas to achieve just transition
28.04.2023

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/GREEN-DEAL-FUNDING-ALERT-APRIL-2023.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/EU-CONSUMER-PROTECTION.ASPX

Green Deal Funding Alert - April 2023
Green Deal Funding Alert - April 2023
28.04.2023

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/HAVE-YOUR-SAY-ROLE-LOCAL-REGIONAL-AUTHORITIES-NATIONAL-ENERGY-CLIMATE-PLANS.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/EU-CONSUMER-PROTECTION.ASPX

Have your say: The role of local and regional authorities in defining and implementing National Energy and Climate Plans
Have your say: The role of local and regional authorities in defining and implementing National Energy and Climate Plans
27.04.2023

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/BUDGET-MUST-PROMOTE-COHESION.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/EU-CONSUMER-PROTECTION.ASPX

European Union’s policies and budget must promote cohesion, not harm it
European Union’s policies and budget must promote cohesion, not harm it
24.04.2023