Pulse aquí para obtener una traducción automática del texto que figura más abajo.
La Estrategia de la UE para las sustancias químicas debería simplificar los procedimientos y complementar la legislación existente para hacerla más eficaz  

Europa es el segundo productor de sustancias químicas del mundo, con un 16,9 % de las ventas mundiales. La producción química es la cuarta industria de la UE, con 30 000 empresas
(95 % de ellas pymes) que dan empleo a 1,2 millones de personas de forma directa
y a otros 3,6 millones indirectamente.

Las ciudades y regiones consideran necesario establecer un marco jurídico coherente y simplificado para la industria química a fin de hacerla más ecológica y eficaz. El Dictamen del Comité Europeo de las Regiones (CDR) Productos químicos seguros y sostenibles para un entorno sin sustancias tóxicas en las ciudades y regiones europeas reconoce la importancia de la nueva Estrategia para las sustancias químicas presentada por la Comisión Europea y valora positivamente los pasos dados para aplicarla. El CDR pide la plena participación de los entes locales y regionales, teniendo en cuenta su conocimiento de los mercados locales, su capacidad para evaluar la aplicación sobre el terreno, y las especificidades de cada territorio.

Las sustancias químicas están presentes en la mayoría de nuestras actividades cotidianas y desempeñan un papel destacado en la economía de la Unión Europea. Europa es el segundo productor de sustancias químicas (con un 16,9 % de las ventas mundiales), y la producción química es la cuarta industria más importante de la UE, con 30 000 empresas (el 95 % de ellas pymes) que suponen 1,2 millones de empleos directos y 3,6 millones de empleos indirectos. Sin embargo, las sustancias químicas con propiedades peligrosas pueden dañar la salud humana y el medio ambiente. El desarrollo de sustancias químicas seguras y sostenibles reviste una gran importancia para avanzar hacia la neutralidad climática y alcanzar los objetivos del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático.

Adam Struzik (PL/PPE), presidente de la Región de Mazovia y ponente del Dictamen del CDR «Productos químicos seguros y sostenibles para un entorno sin sustancias tóxicas en las ciudades y regiones europeas», afirma: « La Estrategia de sostenibilidad para las sustancias químicas es un elemento importante de una política económica basada en soluciones verdes. Tanto las regiones como la sociedad esperan los efectos de su despliegue. En este Dictamen queremos señalar el papel que desempeñan las regiones en el proceso de su aplicación, haciendo hincapié en la salud de los habitantes y el medio ambiente. La Estrategia es una oportunidad para mejorar la competitividad a través de la innovación ».

El CDR considera fundamental que la aplicación de la nueva legislación sobre sustancias químicas tenga en cuenta el punto de vista del conjunto del sector, así como el tiempo necesario para transformar las instalaciones y gestionar las sustancias químicas peligrosas que deban retirarse del mercado de la UE. Asimismo, la Estrategia debe centrarse en crear unas condiciones de competencia equitativas para todas las partes interesadas de la UE y de terceros países, ya que es sumamente importante proteger la innovación y la competitividad de las empresas europeas, en particular las pymes. En concreto, por lo que se refiere a estas últimas los entes locales y regionales piden que los requisitos sean comprensibles y administrativamente manejables, y señalan que mucha información importante sigue estando disponible únicamente en inglés, lo que crea una clara barrera lingüística.

La crisis de la COVID-19 ha puesto de manifiesto la necesidad de mejorar la resiliencia de nuestra sociedad frente a las perturbaciones económicas, sociales y medioambientales. Por ello, el CDR considera esencial avanzar hacia la soberanía tecnológica y apoyar la investigación y la innovación en la UE. En ese sentido, las ciudades y regiones aseguran que se enfrentan a diversos obstáculos jurídicos, financieros y técnicos en la gestión de las sustancias químicas y que necesitarían subvenciones y asistencia técnica para poder contribuir a la aplicación de la Estrategia sobre sustancias químicas. Los miembros del CDR subrayan que sería muy beneficioso recibir apoyo financiero de los fondos de la UE para mejorar las capacidades y el reciclaje profesional de la mano de obra, así como para desarrollar proyectos que respalden las sustancias químicas sostenibles, especialmente en las regiones en transición.

Para aplicar un enfoque uniforme y transparente en relación con las sustancias químicas se necesita una base de datos interdisciplinaria de la UE sobre seguridad química. Dicha base de datos, que debería ser establecida por la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas, también ayudaría a evaluar los riesgos asociados al uso y la gestión de las sustancias químicas.

El CDR propone revisar y reforzar el Reglamento relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y preparados químicos (REACH) y el Reglamento sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas (Reglamento CLP) , así como simplificar los procedimientos.

Contexto general

La Estrategia de sostenibilidad para las sustancias químicas – Hacia un entorno sin sustancias tóxicas fue publicada el 11 de octubre de 2020 por la Comisión Europea, como parte del objetivo cero en materia de contaminación, una de las prioridades del Pacto Verde Europeo.

El Dictamen Productos químicos seguros y sostenibles para un entorno sin sustancias tóxicas en las ciudades y regiones europeas entra en el ámbito de competencias del Grupo de Trabajo del CDR El Pacto Verde se hace local . Este Grupo, creado en junio de 2020 e integrado por trece representantes locales y regionales , tiene por objetivo que las ciudades y regiones de la UE participen directamente en la definición, aplicación y evaluación de las numerosas iniciativas contenidas en el Pacto Verde Europeo, que es la estrategia de crecimiento sostenible de la UE para alcanzar la neutralidad climática en 2050.

Contacto:

Berta López Domènech

Tel. +32 (0) 2 282 2170

Berta.LopezDomenech@cor.europa.eu

David Crous

Tel. +32 (0) 470 88 10 37

david.crous@cor.europa.eu

Compartir :
 
Noticias relacionadas

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/ENVE-SEMINAR-IN-TALLINN-ON-CIRCULAR-ECONOMY.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/EU-CHEMICALS-STRATEGY-SHOULD-SIMPLIFY-PROCEDURES-AND-COMPLEMENT-EXISTING-LEGISLATION.ASPX

Local and regional representatives gather in Tallinn to accelerate the transition towards circular economy
Local and regional representatives gather in Tallinn to accelerate the transition towards circular economy
07.06.2023

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/EU-INDUSTRY’S-GREEN-TRANSITION-IN-SPOTLIGHT-AT-ECON-MEETING.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/EU-CHEMICALS-STRATEGY-SHOULD-SIMPLIFY-PROCEDURES-AND-COMPLEMENT-EXISTING-LEGISLATION.ASPX

EU industry’s green transition in spotlight at ECON meeting
EU industry’s green transition in spotlight at ECON meeting
07.06.2023

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/WE-NEED-TO-BUILD-A-RESILIENT-AGRICULTURAL-SYSTEM-EU-REGIONAL-AND-LOCAL-LEADERS-URGE.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/EU-CHEMICALS-STRATEGY-SHOULD-SIMPLIFY-PROCEDURES-AND-COMPLEMENT-EXISTING-LEGISLATION.ASPX

We need to build a resilient agricultural system, EU regional and local leaders urge
We need to build a resilient agricultural system, EU regional and local leaders urge
02.06.2023

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/GREEN-DEAL-GOING-LOCAL-WORKING-GROUP-ON-MULTIGOVERNANCE.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/EU-CHEMICALS-STRATEGY-SHOULD-SIMPLIFY-PROCEDURES-AND-COMPLEMENT-EXISTING-LEGISLATION.ASPX

Multilevel governance is key to EU's climate ambitions
Multilevel governance is key to EU's climate ambitions
31.05.2023

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/EU-TARGETS-FOR-WASTEWATER-TREATMENT-AND-AIR-QUALITY.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/EU-CHEMICALS-STRATEGY-SHOULD-SIMPLIFY-PROCEDURES-AND-COMPLEMENT-EXISTING-LEGISLATION.ASPX

Regions and cities need support to comply with ambitious EU targets for wastewater treatment and air quality
Regions and cities need support to comply with ambitious EU targets for wastewater treatment and air quality
11.05.2023