Los entes locales y regionales piden al presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, participar de forma plena en la aplicación y la gobernanza de los planes nacionales de recuperación
Tan solo unos días antes de que arranque la Conferencia sobre el Futuro de Europa, el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, intervino hoy en el pleno del Comité Europeo de las Regiones (CDR) y abordó con los dirigentes locales y regionales la necesidad de llevar la Conferencia a los territorios, más allá de las instituciones de la UE y de las capitales.
Incorporar los valores europeos a todas las regiones, ciudades y pueblos, fortalecer la democracia europea, y hacer que los entes locales y regionales participen plenamente en la aplicación de los planes nacionales de recuperación tras la pandemia: estos fueron los temas centrales del debate mantenido en el pleno por los miembros del CDR y el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli. Las intervenciones pusieron de manifiesto la voluntad compartida de intensificar la cooperación entre estas dos instituciones de la UE, en particular ante el comienzo oficial de la Conferencia sobre el Futuro de Europa el próximo 9 de mayo.
« Como ha destacado el presidente Sassoli, el Parlamento Europeo y el CDR están formados por cargos electos, por lo que son aliados políticos naturales, tanto en Bruselas como en los territorios. Estamos decididos a traducir estas palabras en acciones concretas. Los presidentes regionales y alcaldes damos vida a Europa sobre el terreno. Hacemos que la democracia proporcione resultados. La voz de la ciudadanía, expresada a través de los miembros del CDR y el millón de políticos locales a quienes representan, debe hacerse oír en la Conferencia sobre el Futuro de Europa, más allá de las instituciones de la UE y de las capitales », afirmó Apostolos Tzitzikostas , presidente del CDR.
El presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli , declaró: « Es sobre todo en tiempos de crisis cuando la Unión Europea debe demostrar su importancia protegiendo a las personas, apoyando a las empresas e invirtiendo en igualdad, progreso social y bienestar económico. Dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía europea —tales como asistencia, trabajo, dignidad, seguridad y prosperidad futura— constituye el eje central de la recuperación. Las regiones, ciudades y pueblos desempeñarán un papel importante en el camino hacia la recuperación, el crecimiento económico y la creación de empleo. Deben y pueden demostrar su valor añadido a la hora de sentar las bases para una recuperación justa, digital y ecológica y, muy en particular, de restablecer la confianza de la ciudadanía ».
El vicepresidente primero del CDR, Vasco Cordeiro , dijo: « Nadie en el Comité de las Regiones se niega a contribuir a que la Conferencia sobre el Futuro de Europa sea un éxito, pero es injusto para los entes locales y regionales de toda Europa que no se reconozca su papel y su importancia, no solo como instrumentos, sino como miembros activos que pueden desempeñar una función y expresar lo que consideran que debe ser el futuro de Europa. Existe un amplio margen de avance y mejora en cuanto a las modalidades de participación de los entes locales y regionales en este proceso de replantearse Europa y su funcionamiento. Es un proceso en el que está en juego la confianza. Las regiones y ciudades siempre tendrán esto presente, y espero que todas las demás instituciones de la UE también».
Contexto:
El martes 4 de mayo, el vicepresidente del Parlamento Europeo responsable de política de información, prensa y relaciones con los ciudadanos, Othmar Karas , y la vicepresidenta del Parlamento Europeo responsable de las relaciones con el CDR, Klára Dobrev , analizaron con los miembros de la Mesa del CDR cómo comunicar mejor las acciones y los logros de la UE a los habitantes de las regiones, ciudades y pueblos de toda Europa. También debatieron el modo de contribuir a la Conferencia sobre el Futuro de Europa y ampliar la cooperación entre las dos únicas instituciones de la UE formadas por cargos democráticamente elegidos.
El 9 de mayo, el CDR celebrará un debate local en Estrasburgo para subrayar la dimensión territorial de la Conferencia. El acto, organizado conjuntamente con las principales asociaciones regionales y locales francesas, permitirá a los dirigentes regionales y locales debatir con la ciudadanía el modo de llevar la Conferencia a las regiones, las ciudades y los pueblos de toda Europa. Al acto local asistirán, entre otros, Dubravka Šuica, comisaria europea de Democracia y Demografía, Guy Verhofstadt, copresidente del Comité Ejecutivo de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, y Ana Paula Zacarias, secretaria de Estado de Asuntos Europeos de Portugal.
Más información aquí .
Portavoz del presidente:
Michele Cercone
Tel. +32 (0)498 98 23 49
Michele.Cercone@cor.europa.eu