El presidente y el vicepresidente primero del Comité Europeo de las Regiones (CDR) exigen a la próxima Comisión Europea que garantice que los beneficios económicos y sociales de la transformación digital llegarán a todas las comunidades locales y a sus ciudadanos. La propuesta «Europa Digital para todos» se centra en el seguimiento, el intercambio y la expansión de las innovaciones digitales. Este fue el tema que se debatió en la reunión conjunta de la Plataforma de Banda Ancha del CDR y la Comisión Europea el miércoles.
«Ha llegado el momento de que los beneficios de la revolución digital se creen conjuntamente y se dejen sentir en toda la Unión Europea. Las comunidades y los entes locales y regionales intervienen directamente en la aplicación del mercado único digital sobre el terreno, pero su capacidad para gestionar el cambio y ofrecer nuevas soluciones varía enormemente. Hasta ahora, los principales beneficiarios han sido las grandes ciudades, las regiones más prósperas y unas pocas comunidades locales con un fuerte liderazgo local», afirmó el presidente del CDR, Karl-Heinz Lambertz .
El vicepresidente primero, Markku Markkula , presentó el proyecto de propuesta a la Plataforma de Banda Ancha , donde políticos locales y regionales de los Estados miembros de la UE colaboran con expertos de la Comisión Europea para acelerar el despliegue de la conectividad de banda ancha de alta velocidad en las regiones de la UE.
«Las soluciones inteligentes desarrolladas en Europa suelen tener una escala demasiado pequeña y no son suficientemente interoperables. El resultado es que las soluciones europeas son excluidas del mercado por los operadores dominantes a nivel mundial. Europa necesita una nueva forma de poner en marchar soluciones digitales inteligentes y permitir a los agentes locales y regionales impulsar conjuntamente la revolución digital. Vamos a crear juntos unos ecosistemas digitales europeos fuertes e inventar el futuro para y con los ciudadanos», destacó el Sr. Markkula.
En un debate con Gerard De Graaf , director de Mercado Único Digital en la DG CNECT de la Comisión Europea, los miembros de la Plataforma de Banda Ancha intercambiaron puntos de vista sobre las ideas y orientaciones presentadas por el presidente Lambertz y el vicepresidente primero Markkula. Entre ellas figuran las siguientes:
desarrollar una red europea de centros de innovación digital vinculados a estrategias regionales de especialización inteligente;
utilizar diferentes instrumentos de financiación de la UE, incluidos los Fondos Estructurales, para reforzar el despliegue de los centros de innovación digital y la conectividad de banda ancha de alta velocidad en todas las regiones de la UE;
desarrollar alianzas regionales en materia de competencias digitales con el sector de la educación y la formación para satisfacer las necesidades digitales de las empresas locales;
aprovechar la revisión de la Directiva sobre contratación pública para promover el despliegue sencillo de servicios inteligentes en estrecha colaboración con los centros de innovación digital; utilizar de manera óptima las disposiciones en materia de compra colectiva; trabajar con el BEI para facilitar las compras colectivas;
realizar una convocatoria para elegir localidades y regiones inteligentes modelo en cada Estado miembro, combinada con acciones específicas de formación e integración;
utilizar nuevas soluciones digitales a escala local para un diálogo permanente con los ciudadanos sobre cuestiones que van desde la ciberseguridad hasta los servicios públicos digitales;
proporcionar un sistema europeo de vales para auditorías de administración electrónica en 700 ciudades de pequeño y mediano tamaño, mediante el que expertos en asuntos de gobierno local presten un servicio de asesoramiento de quince días al ayuntamiento;
introducir un conjunto de indicadores significativos que puedan medir los avances realizados en el plano local y regional y publicar un informe periódico sobre la situación de la dimensión local y regional del mercado único digital.
La propuesta definitiva se presentará en la Asamblea Digital 2019 en Bucarest los días 13 y 14 de junio.
Contacto:
Lauri Ouvinen
Tel. +32 22822063
lauri.ouvinen@cor.europa.eu