El Grupo de Alto Nivel sobre la Democracia Europea, presidido por Herman Van Rompuy, ayudará al CDR a conseguir que el nivel local y regional la voz e influencia que se merece.
Los dirigentes locales y regionales aprobaron una Resolución relativa a la Conferencia sobre el Futuro de Europa en el 144.º pleno del Comité de las Regiones (CDR) y debatieron con Herman Van Rompuy —expresidente del Consejo Europeo y presidente del recién creado Grupo de Alto Nivel sobre la Democracia Europea— la perspectiva del CDR sobre el futuro de Europa, así como su participación en la Conferencia. El Grupo de Alto Nivel, un órgano consultivo independiente cuya misión es prestar apoyo al CDR, aportará un análisis político estratégico centrado en los retos que afrontan los entes locales y regionales. Trabajará en estrecha colaboración con los miembros del CDR, en particular con su Conferencia de Presidentes y con los miembros de la delegación del CDR en la Conferencia.
El presidente del CDR, Apostolos Tzitzikostas , afirmó: « La Conferencia sobre el Futuro de Europa ofrece a la ciudadanía y a sus entes locales y regionales una ocasión que no podemos desaprovechar. Los dirigentes regionales y locales no solo son clave para cerrar la brecha entre los europeos y sus instituciones comunes, sino que también constituyen un potente instrumento para enriquecer la esencia democrática de la Unión. Considero que las disposiciones vigentes del Tratado ofrecen margen para mejorar la gobernanza y la legislación. El CDR, con el apoyo del Grupo de Alto Nivel sobre la Democracia, encabezado por el presidente Van Rompuy, aprovechará esta oportunidad para configurar los instrumentos idóneos para una Unión mejor, que debe ser capaz de actuar, reaccionar, proteger, empoderar y lograr resultados en consonancia con las necesidades expresadas por sus ciudadanos . Nuestro Comité ha hecho hincapié en la territorialización de la Conferencia, con el objetivo de dar al nivel local y regional la voz y la influencia que se merece en este importante proceso. Nuestro diálogo local del 9 de mayo en Estrasburgo subrayará la dimensión territorial de la Conferencia, que debe ir más allá de Bruselas y de las capitales ».
Herman Van Rompuy , presidente del Grupo de Alto Nivel sobre la Democracia Europea del CDR, afirmó: « La democracia europea abarca todos los niveles de gobierno. Además de ser un valor en sí mismo, hace posible una Europa que proteja y empodere. La democracia debe obtener resultados y responder a las necesidades de la ciudadanía, y la propia existencia de la UE depende de esta capacidad de obtener resultados. La democracia está en crisis en el mundo, en Europa y en los Estados miembros. Su mejor funcionamiento se da en los niveles regional y local, donde está más directamente conectada con las necesidades de los ciudadanos, posee la tradición más larga y goza del nivel de confianza más alto. En un momento de revolución digital y cambios en la sociedad, la democracia también se tiene que reinventar, mejorando y modernizándose en todos los niveles. La Conferencia sobre el Futuro de Europa brinda la oportunidad de desarrollar esta reflexión a escala de la Unión, y el Grupo de Alto Nivel sobre la Democracia Europea del CDR, que tengo el gusto de presidir, estudiará la manera de mejorar la participación de los entes locales y regionales como elementos que refuercen y mejoren la democracia europea desde la base. Nuestro valor añadido consistirá en buscar soluciones originales e innovadoras que funcionen, dirigidas a obtener resultados que garanticen que la UE cumpla sus promesas y objetivos a través de los entes locales y regionales y del CDR ».
Contexto:
El Comité Europeo de las Regiones se ha comprometido a participar en la Conferencia sobre el Futuro de Europa de cuatro maneras. En primer lugar, el CDR está representado en el Comité Ejecutivo de la Conferencia. En este órgano, y en el marco de la tarea inicial de definir las estructuras de la Conferencia, el CDR está trabajando para garantizar que el pleno de la Conferencia descanse sobre unos fundamentos democráticos sólidos e incluya a un número adecuado de representantes elegidos en las urnas procedentes de los parlamentos y asambleas regionales y locales, además de representantes del Parlamento Europeo y los Parlamentos nacionales. En segundo lugar, el CDR está organizando diálogos locales en los Estados miembros para contribuir a divulgar la Conferencia en toda la UE y transmitir a la Conferencia las aportaciones de los ciudadanos. En tercer lugar, el CDR organizará una serie de debates en sus plenos y reuniones de comisión sobre temas pertinentes para el trabajo de la Conferencia a lo largo de su mandato y aprobará dictámenes al respecto. La próxima Semana Europea de las Regiones y las Ciudades y la Cumbre del CDR en Marsella serán momentos clave de este proceso. La creación de un Grupo de Alto Nivel es el cuarto elemento de la labor del CDR destinada a promover la territorialización de la Conferencia con el objetivo de reforzar la democracia europea.
Justo antes de que, el Día de Europa, las tres instituciones —Comisión Europea, Parlamento Europeo y Consejo de la UE— pongan en marcha la Conferencia sobre el Futuro de Europa, y para subrayar la necesidad de territorializar dicha Conferencia, el CDR organizará el 9 de mayo un diálogo local en Estrasburgo con las tres asociaciones territoriales francesas, la delegación francesa del CDR, la ciudad de Estrasburgo, y ciudadanos y representantes políticos de regiones, ciudades y pueblos de toda la Unión Europea.
La creación del Grupo de Alto Nivel sobre la Democracia Europea fue aprobada por la Mesa del CDR en diciembre de 2020 a propuesta de la Conferencia de Presidentes del CDR. El Grupo de Alto Nivel está compuesto por un consejo de siete «sabias y sabios»:
Herman Van Rompuy , antiguo primer ministro de Bélgica y presidente emérito del Consejo Europeo;
Joaquín Almunia , antiguo comisario europeo de Competencia y Asuntos Económicos y Financieros;
Tomasz Grzegorz Grosse , catedrático de la Universidad de Varsovia;
Rebecca Harms , antigua diputada al Parlamento Europeo;
Silja Markkula , presidenta del Foro Europeo de la Juventud;
Maria João Rodrigues , antigua ministra de Cualificación y Educación de Portugal y diputada al Parlamento Europeo;
Androulla Vassiliou , antigua comisaria de Salud y Educación, Cultura, Multilingüismo y Juventud.
La Conferencia sobre el Futuro de Europa se inaugurará oficialmente el 9 de mayo de 2021 y deberá emitir sus conclusiones para la primavera de 2022.
Programa del diálogo local del 9 de mayo en Estrasburgo
Enlace al acto
El acto está incluido en la plataforma multilingüe en línea de la Conferencia.
Contacto:
Marie-Pierre Jouglain
Tel. +32 (0)473524115
mariepierre.jouglain@cor.europa.eu