Pulse aquí para obtener una traducción automática del texto que figura más abajo.
Conferencia sobre el Futuro de Europa: políticos europeos, nacionales, regionales y locales deben colaborar para reforzar el modelo democrático de la UE  

Manfred Weber, Iratxe García Pérez y Guy Verhofstadt, los tres representantes
del Parlamento Europeo en el Comité Ejecutivo de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, debatieron con los miembros del CDR el papel de los dirigentes regionales y locales
en dicha Conferencia y su contribución a ella.

Los políticos regionales y locales —representados en la UE por el CDR— y los diputados al Parlamento Europeo —la única institución de la UE cuyos miembros son elegidos directamente por la ciudadanía— deben colaborar en el marco de la Conferencia sobre el Futuro de Europa. Su objetivo común debe ser el de repercutir el llamamiento de la ciudadanía en favor de una Unión más cercana a las personas, respetuosa con el principio de subsidiariedad, y con visión de futuro a la hora de responder a los nuevos retos mundiales y locales. Este es el mensaje que los miembros del CDR compartieron durante su 145.º pleno con Guy Verhofstadt, Manfred Weber e Iratxe García Pérez, los tres representantes del Parlamento Europeo en el Comité Ejecutivo de la Conferencia. Los tres diputados al Parlamento Europeo subrayaron que los miembros del CDR son aliados importantes para entablar un debate sobre el futuro de Europa amplio, auténticamente inclusivo, transparente, y geográfica y políticamente equilibrado.

El presidente del Comité Europeo de las Regiones, Apostolos Tzitzikostas , que encabeza la delegación del CDR en el pleno de la Conferencia y asiste a las reuniones de su Comité Ejecutivo, afirmó: « Los políticos locales y los diputados al Parlamento Europeo tienen un objetivo común: reforzar todos los elementos de nuestra Casa de la Democracia Europea y acercar Europa a la ciudadanía a la que sirve. A través de nuestras respectivas familias políticas, debemos colaborar para que la Conferencia sobre el Futuro de Europa sea un éxito. Entendemos las necesidades de nuestros ciudadanos y ciudadanas y damos legitimidad democrática a la Conferencia. Nuestro futuro reside en una Europa más fuerte y más unida ».

Francisco Igea (ES/Renew Europe), Vicepresidente del Gobierno de Castilla y León, ha puesto énfasis en la necesidad de «no olvidar al mundo rural » durante la Conferencia sobre el Futuro de Europa, y ha reclamado «poner el foco en el problema de la despoblación » ya que «no puede ser que el Green Deal se haga a costa de quienes viven en los pulmones verdes de Europa, no puede ser que el futuro de la conectividad y las Smart Cities y la tecnología sea solo para las grandes ciudades, sino que tiene que llegar también a nuestras inmensas áreas rurales » , ha añadido.

Guy Verhofstadt , diputado al Parlamento Europeo, copresidente del Comité Ejecutivo de la Conferencia sobre el Futuro de Europa ( #CoFoE ) y coordinador de la delegación del Parlamento Europeo en la Conferencia, señaló: « La Conferencia es como una carrera de relevos. Los ciudadanos y ciudadanas que participen en los paneles iniciarán el recorrido definiendo sus deseos y recomendaciones. Después entregarán el testigo y, a lo largo de varios plenos, formularemos propuestas concretas de reforma basadas en sus recomendaciones. La etapa final de la carrera consistirá en aprobar y ejecutar dichas reformas a través de nuestras instituciones democráticas. El CDR será un agente útil gracias a sus miembros radicados en las ciudades y regiones de toda la Unión Europea ».

Manfred Weber , presidente del grupo del PPE en el Parlamento Europeo y miembro del Comité Ejecutivo de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, afirmó: « Tenemos ante nosotros una década de grandes cambios. En relación con el cambio climático, el empleo y el crecimiento, la digitalización, las cuestiones sociales, la demografía y la migración no podemos esperar a la próxima crisis para prepararnos para el futuro. Debemos preguntarnos si la Unión Europea cuenta hoy por hoy con estructuras adecuadas para responder a los retos que afrontamos. Pero no cabe duda de que tenemos que construir una Europa que cuente con una capacidad de actuación real, pero que también sea más democrática, más cercana a su ciudadanía y más próxima a sus municipios y regiones. El CDR, a través de sus miembros elegidos en las urnas, puede desempeñar un papel crucial que a este respecto ».

Iratxe García Pérez , presidenta del Grupo S&D en el Parlamento Europeo y miembro del Comité Ejecutivo de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, añadió: « La Conferencia sobre el Futuro de Europa es una oportunidad que no podemos dejar pasar para volver a conectar con los ciudadanos y las ciudadanas y saber qué tipo de Unión desean. La UE no solo se construye a través de las instituciones: se construye todos los días desde cada ciudad y cada pueblo. Todos los niveles administrativos tienen un papel que desempeñar, y todos son importantes. La diversidad de nuestros pueblos, ciudades y regiones constituye la riqueza de Europa. Esta es la razón por la que esta Conferencia debe llegar a lugares alejados de la burbuja de Bruselas y escuchar todas las voces. Porque queremos una Europa más participativa, más igualitaria y solidaria, y también más feminista ».

La delegación del CDR en el pleno de la Conferencia sobre el Futuro de Europa :

- participará en las reuniones del pleno y de los grupos de trabajo de la Conferencia;

- aportará contribuciones por escrito con el apoyo del Grupo de Alto Nivel sobre la Democracia Europea , un órgano consultivo independiente compuesto por siete «personas sabias» y presidido por Herman van Rompuy, antiguo presidente del Consejo Europeo, cuya misión es apoyar el papel político e institucional del CDR proporcionando análisis políticos estratégicos centrados en los aspectos locales y regionales. Estas contribuciones también tendrán en cuenta los resultados de la encuesta ciudadana del CDR relativa a la Conferencia sobre el Futuro de Europa ;

- organizará diálogos y debates en sus ciudades y regiones, participará en ellos e informará al respecto, en cooperación con el Movimiento Europeo Internacional o el Foro Europeo de la Juventud, pero también con otras instituciones de la UE como la red Europe Direct de la Comisión Europea o el proyecto Construir Europa con los entes locales (BELE, por sus siglas en inglés) impulsado por el Parlamento Europeo. En otoño también se organizarán diálogos ciudadanos transnacionales en cooperación con la fundación Bertelsmann ;

- establecerá alianzas de delegados con ideas afines en la Conferencia para promover conjuntamente recomendaciones que sean pertinentes para las regiones, ciudades y pueblos de toda la UE;

- movilizará sus redes, como las asociaciones de entes locales y regionales de toda la UE, la red de antiguos miembros del CDR , la recién creada red de corresponsales locales y regionales de la UE , la red RegHub y la red Alianza por la Cohesión para animar a los políticos locales y regionales a organizar debates ciudadanos. Los resultados de estas consultas se presentarán en el pleno de la Conferencia.

El CDR presentará su contribución final a la Conferencia en la 9.ª Cumbre Europea de Regiones y Ciudades , que se celebrará los días 3 y 4 de marzo de 2022 durante la Presidencia francesa del Consejo.

Contexto:

La Conferencia sobre el Futuro de Europa se puso en marcha el 9 de mayo de 2021 en Estrasburgo. Se trata de un ejercicio de diálogo único cuyo objetivo es involucrar a los ciudadanos y ciudadanas de toda la Unión Europea en las reflexiones y permitir que contribuyan con recomendaciones sobre cómo configurar la Unión Europea en el futuro próximo, en particular acerca nueve temas : cambio climático y medio ambiente; salud; economía, justicia social y empleo; la UE en el mundo; valores y derechos, Estado de Derecho, seguridad; transformación digital; democracia europea; migración; educación, cultura, juventud y deporte.

Con este fin, una plataforma digital multilingüe permite a las personas de diferentes Estados miembros interactuar entre sí y debatir sus propuestas, ya sea en actos específicos o de manera directa en la plataforma. Las ideas y recomendaciones resultantes de los diálogos ciudadanos deben incluirse en esta plataforma para que se tengan en cuenta en futuros debates. Las contribuciones y las ideas se debatirán en asambleas ciudadanas, que se reunirán en catorce ocasiones. Los representantes de estas asambleas presentarán sus contribuciones al Pleno de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, que se reunirá seis veces de aquí a que finalice el proceso de consulta.

El pleno de la Conferencia sobre el Futuro de Europa está formado por 432 miembros: 108 representantes del Parlamento Europeo, 54 del Consejo, 3 de la Comisión Europea, 108 representantes de distintos Parlamentos nacionales, 80 representantes de los paneles de ciudadanos europeos (un tercio de los cuales tienen menos de 25 años), la presidenta del Foro Europeo de la Juventud, 27 representantes de los paneles nacionales de ciudadanos, 18 representantes del CDR, otros 18 del CESE, 8 representantes de los interlocutores sociales y otros 8 de la sociedad civil.

El Comité Ejecutivo de la Conferencia sobre el Futuro de Europa está compuesto por tres representantes y hasta cuatro observadores de cada institución de la UE. La Comisión Europea está representada por los vicepresidentes Maroš Šefčovič, Dubravka Šuica y Věra Jourová; el Consejo, por la Presidencia rotatoria (Eslovenia en el segundo semestre de 2021, seguida de Francia); el Parlamento Europeo, por los diputados Guy Verhofstadt, Manfred Weber e Iratxe García Pérez. El CDR está invitado a asistir a las reuniones del Comité Ejecutivo. El Comité Ejecutivo supervisa los trabajos de la Conferencia y prepara las reuniones del pleno de la Conferencia, incluidas las aportaciones de la ciudadanía y su seguimiento. Informa periódicamente a la Presidencia conjunta de la Conferencia (Presidentes de la Comisión, del Parlamento Europeo y del Consejo Europeo). Tras el debate, las conclusiones alcanzadas por el pleno sobre una base consensuada se presentarán al Comité Ejecutivo. El Comité Ejecutivo elaborará un informe con total transparencia, en colaboración con el pleno de la Conferencia y sobre la base de las conclusiones de esta última. El informe se publicará en la plataforma digital multilingüe y se presentará a la Presidencia conjunta.

Contacto:

Marie-Pierre Jouglain

Tel. +32 (0) 473 52 41 15

mariepierre.jouglain@cor.europa.eu

Compartir :
 
Noticias relacionadas

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/HL42---TIMISOARA-CONFERENCE.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/CONFERENCE-ON-THE-FUTURE-OF-EUROPE.ASPX

Legacy of the Conference of the Future of Europe rests on 'implementation'
Legacy of the Conference of the Future of Europe rests on 'implementation'
22.09.2023

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/CIVEX-TIMISOARA.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/CONFERENCE-ON-THE-FUTURE-OF-EUROPE.ASPX

Ukraine and local democracy: a call for EU support and resilience
Ukraine and local democracy: a call for EU support and resilience
19.09.2023

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/JOIN-THE-EUCOUNCILLORS-NETWORK.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/CONFERENCE-ON-THE-FUTURE-OF-EUROPE.ASPX

Únase a la Red #EUCouncillors
Únase a la Red #EUCouncillors
19.09.2023

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/PRESIDENT-CORDEIRO-PRESIDENT-VON-DER-LEYEN.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/CONFERENCE-ON-THE-FUTURE-OF-EUROPE.ASPX

President Cordeiro discusses with President von der Leyen EU's top priorities to strengthen cooperation and voice the needs of regions and cities
President Cordeiro discusses with President von der Leyen EU's top priorities to strengthen cooperation and voice the needs of regions and cities
05.07.2023

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/PATRICK-MOLINOZ-ELECTED-CHAIR-OF-CIVEX.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/CONFERENCE-ON-THE-FUTURE-OF-EUROPE.ASPX

Patrick Molinoz, vice-president of Bourgogne-Franche-Comté, elected to chair of CIVEX
Patrick Molinoz, vice-president of Bourgogne-Franche-Comté, elected to chair of CIVEX
21.06.2023