Pulse aquí para obtener una traducción automática del texto que figura más abajo.
Pistoletazo de salida a la participación de la Comunitat Valenciana a la Conferencia sobre el Futuro de Europa  

Joan Calabuig (ES/PES), secretario autonómico para la Unión Europea y Relaciones Externas y miembro del Comité Europeo de las Regiones, anima a la ciudadanía a participar para aportar su visión sobre el futuro de la Unión y sobre temas que les afectan de manera directa

Este miércoles 6 de octubre dan comienzo en Benidorm unas jornadas de debate ciudadano en el marco de la Conferencia sobre el Futuro de Europa , iniciativa lanzada por la Comisión Europea el pasado 9 de mayo que busca recopilar y canalizar la opinión ciudadana en relación al futuro del proyecto europeo. La participación de la Comunitat Valenciana se concretizará a través de cuatro debates sobre temáticas de máxima prioridad, como son el turismo sostenible, la política industrial, el futuro de los sistemas de salud y la cohesión en el Mediterráneo. Estas jornadas han recibido el apoyo del Comité Europeo de las Regiones y de la Fundación Bertelsmann, cuya colaboración con gobiernos locales y regionales de toda Europa busca dar voz a la ciudadanía y mayor protagonismo a las reivindicaciones de las ciudades y las regiones en el marco de la Conferencia sobre el Futuro de Europa.

La Generalitat Valenciana, a través de su servicio Europe Direct Comunitat Valenciana , organiza unas jornadas de debate y diálogo en torno a la Conferencia sobre el Futuro de Europa cuyo pistoletazo de salida será este miércoles 6 de octubre en Benidorm a través del debate 'Turismo Sostenible: hacia un nuevo concepto en Europa' , en el que los asistentes podrán participar, compartir y proponer ideas sobre dicho tema. Se trata de una jornada presencial, con posibilidad de conexión online, en la que la voz principal recaerá en los ciudadanos y ciudadanas participantes a través de mesas redondas. La solicitud de inscripción se puede efectuar a través de este enlace .

El gobierno de la Comunitat Valenciana tiene previsto organizar un total de cuatro debates ciudadanos. El día 20 octubre tendrá lugar el diálogo sobre 'Política Industrial en Europa', esta vez en Castellón ( consultar aquí ) y el 27 de octubre se celebrará en Valencia el encuentro 'Europa y la Salud: una nueva era' ( consultar aquí ). Por último, el 18 de noviembre, se realizará la jornada online 'El Mediterráneo y la Unión Europea, una Cuenca por cohesionar', organizada junto con el gobierno de las Islas Baleares.

Joan Calabuig (ES/PES) , secretario autonómico para la Unión Europea y Relaciones Externas y miembro del Comité Europeo de las Regiones, ha animado a todos los ciudadanos a participar ya que "es una oportunidad magnífica para que los ciudadanos de la Comunitat Valenciana contribuyan de manera efectiva y directa en la formulación de lo que ha de ser la Unión Europea". Joan Calabuig, quién participará en el debate previsto en Benidorm, ha recordado que las conclusiones de estos debates serán elevadas a los Paneles de la Conferencia, "lo que aportará la visión de los ciudadanos de la Comunitat Valenciana sobre temas que les afectan de manera directa."

En relación al debate sobre turismo sostenible que acogerá Benidorm este miércoles, Herick Campos, Director General de Turismo de la Generalitat Valenciana ha destacado que "es precisamente desde la experiencia de los ciudadanos de Benidorm que podemos aportar ideas muy interesantes sobre las acciones a emprender desde la Unión Europea para apoyar la sostenibilidad del sector turístico."

Las conclusiones de los debates nutrirán la plataforma digital de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, instrumento puesto en marcha por la Comisión Europea para recaudar y canalizar las peticiones y recomendaciones tanto de entidades como de la ciudadanía en relación al futuro del proyecto de integración europea.

La colaboración entre el CDR y la Fundación Bertelsmann dará soporte a un total de 23 proyectos para implementar procesos participativos innovadores y herramientas en línea para albergar paneles de ciudadanos a nivel local, regional, transfronterizo e internacional, proyectos entre los que se encuentran las jornadas organizadas por la Comunitat Valenciana.

Durante el último pleno del CDR a finales del mes de junio de 2021, el Presidente Apostolos Tzitzikostas , que encabeza la delegación del CDR en el pleno de la Conferencia sobre el Futuro de Europa y asiste a las reuniones de su Comité Ejecutivo subrayaba: « Los políticos locales y los diputados al Parlamento Europeo tienen un objetivo común: reforzar todos los elementos de nuestra Casa de la Democracia Europea y acercar Europa a la ciudadanía a la que sirve. A través de nuestras respectivas familias políticas, debemos colaborar para que la Conferencia sobre el Futuro de Europa sea un éxito. Entendemos las necesidades de nuestros ciudadanos y ciudadanas y damos legitimidad democrática a la Conferencia. Nuestro futuro reside en una Europa más fuerte y más unida ».

El CDR presentará su contribución final a la Conferencia sobre el Futuro de Europa durante la 9.ª Cumbre Europea de Regiones y Ciudades , que se celebrará los días 3 y 4 de marzo de 2022 en Marsella, coincidiendo con la Presidencia francesa del Consejo dela UE.

Contexto:

La Conferencia sobre el Futuro de Europa aspira a dar un impulso a la Unión Europea. Su principal objetivo es reflejar y tener en cuenta las aspiraciones de la ciudadanía europea y sus propuestas. La Conferencia cuenta con cuatro paneles europeos de ciudadanos, cada uno de los cuales cuenta con 200 miembros de los veintisiete Estados miembros, seleccionados de modo aleatorio. En estos paneles, los debates se centrarán en temas como la economía, la justicia, el empleo, la educación, la cultura, la juventud o el deporte; también se abordarán la transformación digital, la democracia, los derechos, la seguridad, el medioambiente, la salud o la migración, entre otros temas.

La delegación oficial del Comité Europeo de las Regiones en el pleno de la Conferencia sobre el Futuro de Europa está compuesta por un total de dieciocho miembros . España cuenta con un total tres representantes en la delegación del CDR en el pleno de la Conferencia: la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu (ES/PES), la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (ES/EPP) y la consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior de Cantabria, Paula Fernández Viaña (ES/Renew Europe). El CDR asegura la representación de los gobiernos locales y regionales de toda la UE en la Conferencia sobre el futuro de Europa.

El pleno de la Conferencia sobre el Futuro de Europa está formado por 432 miembros: 108 representantes del Parlamento Europeo, 54 del Consejo, 3 de la Comisión Europea, 108 representantes de distintos Parlamentos nacionales, 80 representantes de los paneles de ciudadanos europeos (un tercio de los cuales tienen menos de 25 años), la presidenta del Foro Europeo de la Juventud, 27 representantes de los paneles nacionales de ciudadanos, 18 representantes del CDR, otros 18 del CESE , 8 representantes de los interlocutores sociales y otros 8 de la sociedad civil.

La delegación del CDR en el pleno de la Conferencia sobre el Futuro de Europa :

- participará en las reuniones del pleno y de los grupos de trabajo de la Conferencia;

- aportará contribuciones por escrito con el apoyo del Grupo de Alto Nivel sobre la Democracia Europea , un órgano consultivo independiente compuesto por siete «personas sabias» y presidido por Herman van Rompuy, antiguo presidente del Consejo Europeo, cuya misión es apoyar el papel político e institucional del CDR proporcionando análisis políticos estratégicos centrados en los aspectos locales y regionales. Estas contribuciones también tendrán en cuenta los resultados de la encuesta ciudadana del CDR relativa a la Conferencia sobre el Futuro de Europa ;

- organizará diálogos y debates en sus ciudades y regiones, participará en ellos e informará al respecto, en cooperación con el Movimiento Europeo Internacional o el Foro Europeo de la Juventud, pero también con otras instituciones de la UE como la red Europe Direct de la Comisión Europea o el proyecto Construir Europa con los entes locales (BELE, por sus siglas en inglés) impulsado por el Parlamento Europeo. En otoño también se organizarán diálogos ciudadanos transnacionales en cooperación con la fundación Bertelsmann ;

- establecerá alianzas de delegados con ideas afines en la Conferencia para promover conjuntamente recomendaciones que sean pertinentes para las regiones, ciudades y pueblos de toda la UE;

- movilizará sus redes, como las asociaciones de entes locales y regionales de toda la UE, la red de antiguos miembros del CDR , la recién creada red de corresponsales locales y regionales de la UE , la red RegHub y la red Alianza por la Cohesión para animar a los políticos locales y regionales a organizar debates ciudadanos. Los resultados de estas consultas se presentarán en el pleno de la Conferencia.

Contacto:

David Crous

david.crous@cor.europa.eu

+32 (0) 470 88 10 37


Compartir :
 
Noticias relacionadas

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/HL42---TIMISOARA-CONFERENCE.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/COMUNITAT-VALENCIANA-CONFERENCIA-SOBRE-EL-FUTURO-DE-EUROPA-.ASPX

Legacy of the Conference of the Future of Europe rests on 'implementation'
Legacy of the Conference of the Future of Europe rests on 'implementation'
22.09.2023

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/CIVEX-TIMISOARA.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/COMUNITAT-VALENCIANA-CONFERENCIA-SOBRE-EL-FUTURO-DE-EUROPA-.ASPX

Ukraine and local democracy: a call for EU support and resilience
Ukraine and local democracy: a call for EU support and resilience
19.09.2023

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/PRESIDENT-CORDEIRO-PRESIDENT-VON-DER-LEYEN.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/COMUNITAT-VALENCIANA-CONFERENCIA-SOBRE-EL-FUTURO-DE-EUROPA-.ASPX

President Cordeiro discusses with President von der Leyen EU's top priorities to strengthen cooperation and voice the needs of regions and cities
President Cordeiro discusses with President von der Leyen EU's top priorities to strengthen cooperation and voice the needs of regions and cities
05.07.2023

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/PATRICK-MOLINOZ-ELECTED-CHAIR-OF-CIVEX.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/COMUNITAT-VALENCIANA-CONFERENCIA-SOBRE-EL-FUTURO-DE-EUROPA-.ASPX

Patrick Molinoz, vice-president of Bourgogne-Franche-Comté, elected to chair of CIVEX
Patrick Molinoz, vice-president of Bourgogne-Franche-Comté, elected to chair of CIVEX
21.06.2023

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/YOUNG-ELECTED-POLITICIAN-PROGRAMME-2023.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/COMUNITAT-VALENCIANA-CONFERENCIA-SOBRE-EL-FUTURO-DE-EUROPA-.ASPX

Young people entrusted with the responsibilities of elected office in Europe's cities and regions deserve a voice in the policy making process as key players in building European democracy
Young people entrusted with the responsibilities of elected office in Europe's cities and regions deserve a voice in the policy making process as key players in building European democracy
31.05.2023