Los miembros del Comité Europeo de las Regiones apuestan por la neutralidad climática durante la Cumbre de Acción por el Clima de las Naciones Unidas y presentan medidas destinadas a acelerar la aplicación de los objetivos de desarrollo sostenible
Mientras cientos de miles de personas se manifestaban en favor del clima, Nueva York acogió a líderes de todo el mundo en el marco de la Cumbre de Acción por el Clima de las Naciones Unidas , en paralelo a la primera Cumbre sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) . Aunque es insuficiente para cumplir los objetivos del Acuerdo de París, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, logró impulsar la acción por el clima: 100 ciudades y 77 países se comprometieron a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a cero de aquí a 2050 ( Naciones Unidas ). La Unión Europea confirmó que el 25 % del próximo presupuesto se destinará a actividades relacionadas con el clima. La asamblea de la UE de las ciudades y las regiones estuvo representada por su vicepresidente primero, Markku Markkula, arropado por varios miembros del CDR que compartieron los compromisos y logros de sus circunscripciones en materia de acción por el clima y localización de los ODS.
El vicepresidente primero del Comité Europeo de las Regiones, Markku Markkula , aseveró: «En este momento es hora de mostrar aquí en Nueva York, y posteriormente en la COP25 en Chile, que los gobiernos locales y regionales de Europa mantienen una actitud seria y están comprometidos con la acción por el clima. Debemos mostrar que estamos unidos y juntos, tanto entre los Estados miembros como en el seno de cada uno de ellos, en todos los niveles de gobierno y con la participación de los ciudadanos, para lograr la neutralidad climática».
El vicepresidente Markku Markkula recordó que no se conseguirá la neutralidad climática ni se revertirá el calentamiento global sin la colaboración de las ciudades y las regiones. También destacó la necesidad de formalizar el papel de los entes locales y regionales en el marco del Acuerdo de París mediante un sistema multinivel que integre las contribuciones locales y regionales a los planes nacionales de lucha contra el cambio climático.
Juan Espadas (ES/PSE) , alcalde de Sevilla, afirmó: «Esta es una semana muy importante para la lucha contra el cambio climático a escala mundial. No se trata de declaraciones políticas sino de planes de acción, instrumentos y recursos financieros para lograr cambios. Como presidente de la Red Española de Ciudades por el Clima, nuestra presencia en Nueva York demuestra nuestro compromiso y nuestra contribución para revertir el calentamiento global mediante planes de acción por el clima y la energía a escala local».
El alcalde de Lisboa, Fernando Medina (PT/PSE) , declaró: «Estamos viendo todos los días los retos del cambio climático. Una de nuestras prioridades es el ODS 13: la urgente demanda de acción por el clima. En Lisboa, la Capital Verde Europea 2020, estamos actuando con firmeza en materia de movilidad al estimular mejoras en el sistema de transporte público y fomentar soluciones basadas en la naturaleza, como la infraestructura verde y la eficiencia energética, ya que usamos ledes en los semáforos y paneles solares en los edificios municipales. Tenemos que actuar ahora y hacerlo juntos».
El alcalde de Mannheim, Peter Kurz (DE/PSE) , destacó que «la Cumbre de los ODS representa una gran oportunidad para dar un impulso adicional a nuestro desarrollo sostenible. Los europeos tenemos que avanzar considerablemente en este ámbito si queremos mantener nuestra prosperidad y conservar nuestros recursos naturales. Es fundamental aplicar una política global de sostenibilidad que tenga en cuenta la cohesión social, el desarrollo económico y la lucha contra la pobreza».
Kata Tűttö (HU/PSE) , miembro del Gobierno local del Distrito 12 de Budapest, dijo: «Esta semana cientos de miles de jóvenes se manifiestan por el clima en las calles de todo el mundo y gritan que no nos preocupa su futuro. Y piden que actuemos ahora. Las ciudades pueden ser motores del cambio e impulsar la transición, por lo que insto a todos los políticos locales a que se unan a la lucha».
Andre Viola (FR/PSE) , presidente de la Asamblea del Departamento de Aude, afirmó: «Los ODS no se limitan a las dimensiones medioambiental y climática. Son una agenda global para "no dejar a nadie atrás". Puesto que tenemos retos comunes, debemos buscar soluciones compartidas. Reconocer la importancia de "la localización de los ODS" ha puesto de relieve el papel clave que desempeñan los gobiernos locales y regionales en este ámbito. Desde la Asamblea del Departamento de Aude, hemos orientado todas nuestras políticas públicas hacia la consecución de los ODS, lo que constituye un primer paso para enraizarlos en el plano local».
Anders Knape (SE/PPE) , concejal de Karlstad y presidente del Congreso de Poderes Locales y Regionales del Consejo de Europa, aseveró: «Una sociedad más igualitaria en materia de género es un requisito previo para el logro de los objetivos de la Agenda 2030. Es importante que la igualdad de género (objetivo 5) se integre en la aplicación de los otros dieciséis objetivos de desarrollo sostenible». Este fue su mensaje durante una reunión con Åsa Regner, directora adjunta de ONU Mujeres en Nueva York.
En la última reunión de la Comisión ENVE , Cor Lamers (NL/PSE) , presidente de la Comisión ENVE y alcalde de Schiedam, dijo: «Debemos centrar nuestras políticas en el clima. Hemos de trabajar juntos en todos los niveles para llevar a cabo las diferentes transiciones: energía, movilidad, alimentos, etc. Y debemos tener en cuenta a nuestros ciudadanos a la hora de realizar esos cambios».
Entre los miembros del CDR presentes en Nueva York se contaban Raffaele Cattaneo (IT/PPE) , miembro del Gobierno Regional de Lombardía, y François Decoster (FR/RE) , alcalde de Saint Omer.
Entre otras actividades, los miembros presentaron las medidas que aplican para acelerar la aplicación de los ODS durante el Foro de los Gobiernos Locales y Regionales sobre los ODS .
El pasado mes de junio, el CDR aprobó un Dictamen de Michele Emiliano (IT/PSE) , presidente de la Región de Apulia, que recopilaba una serie de recomendaciones para que Europa alcance la neutralidad climática en 2050.
Información general
Lea aquí las « cinco principales lecciones que las ciudades y las regiones deben extraer de la Cumbre de Acción por el Clima » (elaboradas por ICLEI).
Lea aquí la declaración del presidente Karl-Heinz Lambertz sobre el clima (publicada el 23 de septiembre de 2019).
Europa no alcanzará la neutralidad climática en 2050 sin sus ciudades y regiones.
La Semana Europea de las Regiones y las Ciudades de este año (7-10 de octubre) contará con más de cincuenta actos relacionados con la transición energética, la lucha contra el cambio climático, la biodiversidad y la economía circular. Consulte el programa aquí.
Pulse aquí para acceder al orden del día del próximo pleno del Comité Europeo de las Regiones (8-9 de octubre).
Lea aquí las últimas noticias de la Comisión ENVE.
Contacto: david.crous@cor.europa.eu / +32 (0) 470 88 10 37