Pulse aquí para obtener una traducción automática del texto que figura más abajo.
Las ciudades y regiones ocupan un lugar central en la transformación ‎ digital y carbónicamente neutra de Europa  
Para la asamblea de ciudades y regiones de la UE, la única manera de alcanzar ‎ los objetivos energéticos y climáticos de Europa pasa por fomentar la inclusión ‎ en la Agenda Digital europea y el diálogo multinivel

Con motivo de la Presidencia rumana del Consejo de la Unión Europea, Bucarest acogió esta semana dos actos de alto nivel con una importante presencia del Comité Europeo de las Regiones (CDR): la Asamblea Digital 2019 y la 12.ª Conferencia sobre el Plan EETE. Las ciudades y regiones de la UE sitúan la inclusión en el centro de la estrategia europea de digitalización y advierten de que la única manera de alcanzar los objetivos energéticos y climáticos de la UE, así como los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, es manteniendo un diálogo multinivel eficaz.

La Asamblea Digital 2019 , el principal foro de la UE en que se hace balance de los logros de la Estrategia para el Mercado Único Digital, corroboró la afirmación del CDR de que la futura Estrategia debe tener como eje central la inclusión. El CDR presentó en Bucarest el documento «Una Europa digital para todos» , una serie de propuestas del presidente del CDR, Karl-Heinz Lambertz y el vicepresidente primero, Markku Markkula , con las que se contribuye a la renovación del mandato de la Comisión Europea en el ámbito del mercado único digital para los próximos cinco años.

En su calidad de orador principal en la sesión de clausura de la Asamblea Digital, el vicepresidente primero Markku Markkula (FI/PPE) declaró: «La revolución digital empieza a escala local. Debemos asegurarnos de que la digitalización de Europa sea plenamente integradora y no deje atrás a ninguna comunidad. Es de vital importancia ofrecer unas soluciones digitales y sostenibles que sean asequibles y disponibles para todos. También debemos conectar la internet de las cosas a los ámbitos del transporte, la eficiencia energética y la economía circular, a fin de vincular la digitalización de Europa a la realización de los objetivos energéticos y climáticos de la UE y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.»

Entre las propuestas del CDR relativas a la iniciativa «Una Europa digital para todos» figura el desarrollo de un Índice de la Economía y la Sociedad Digitales a escala local, que refleje mejor la variedad de «situaciones digitales» en las ciudades y regiones de Europa. Como siguiente etapa, las propuestas del CDR para la digitalización del mercado único se presentarán a la próxima Presidencia finlandesa del Consejo de la UE y formarán parte de los debates sobre el Programa Europa Digital , iniciado en junio de 2018.

En Bucarest, el presidente de la Asamblea del Condado de Tipperary y miembro del CDR Michel Murphy (IE/PPE) recibió uno de los primeros bonos Wifi4EU de 15 000 euros para instalar wifi gratuito en su comunidad. Wifi4EU es una nueva iniciativa de la UE para proporcionar el acceso gratuito de las comunidades locales a las redes wifi.

Del 12 al 14 de junio, Bucarest también acogió la 24.ª reunión de la Comisión de Medio Ambiente, Cambio Climático y Energía (ENVE) del CDR . En colaboración con la Comisión Europea, la Asociación de Municipios de Rumanía y la Presidencia rumana del Consejo de la UE, el CDR contribuyó a la organización de la Conferencia sobre el Plan EETE . El vicepresidente Markkula subrayó que Europa no podrá lograr la neutralidad en carbono en 2050 ni alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas sin una asociación estrecha y estructurada entre la Unión Europea, el mundo académico, las empresas y los gobiernos nacionales, regionales y locales.

«Una mejor participación de los niveles subnacionales en el desarrollo de los planes nacionales de energía y clima es crucial, y el calendario de la próxima Presidencia finlandesa de la UE es fundamental en este sentido. Hay que proseguir el trabajo de nuestros colegas rumanos sobre la aplicación del paquete de medidas sobre energía limpia, especialmente en lo que se refiere a la integración de la Unión de la Energía en las políticas nacionales de los Estados miembros y, más concretamente, en los planes nacionales de energía y clima. Debemos asegurarnos de que todos y cada uno de estos planes tengan un nivel suficiente de ambición energética y climática. Los Estados miembros solo podrán lograr una transición efectiva hacia una energía limpia a través de diálogos estructurados multinivel en los que participen los entes locales y regionales, así como las empresas y la sociedad civil» , añadió el vicepresidente primero Markku Markkula en la sesión de clausura de la conferencia sobre el Plan EETE.

«Durante la Presidencia finlandesa de la UE, nuestras ciudades y regiones quieren mostrar cómo se elaboran y aplican los planes locales de energía y clima. El CDR puede utilizar, y utilizará, distintos instrumentos para animar a los precursores de todas las partes de la UE a situarse a la vanguardia de la aplicación de los ODS de las Naciones Unidas» , concluyó.

Más información:

En la conferencia sobre el Plan EETE titulada «Realizar la transición energética a escala local» se examinaron las estrategias necesarias a nivel local y regional para acelerar una transición energética sostenible y se analizaron las opciones de inversión actualmente disponibles para aprovechar el potencial de las empresas al objeto de crear economías innovadoras con bajas emisiones de carbono a nivel local y regional. Los delegados analizaron los retos y soluciones locales para integrar los distintos sistemas energéticos y las formas concretas en que el Plan EETE contribuye a descarbonizar las economías locales.

El Plan Estratégico Europeo de Tecnología Energética (Plan EETE) tiene por objeto acelerar el desarrollo y uso de tecnologías con bajas emisiones de carbono. Su finalidad es mejorar las nuevas tecnologías y reducir los costes coordinando las iniciativas nacionales en materia de investigación y ayudando a financiar proyectos.

En la hoja de ruta de la iniciativa «Una Europa Digital para todos» , firmada por el presidente del CDR, Karl-Heinz Lambertz, y el vicepresidente primero, Markku Markkula, el CDR presenta sus sugerencias a la próxima Comisión Europea, entre otras:

desarrollar una red europea de centros de innovación digital vinculados a estrategias regionales de especialización inteligente;

utilizar diferentes instrumentos de financiación de la UE, incluidos los Fondos Estructurales, para reforzar el despliegue de los centros de innovación digital y la conectividad de banda ancha de alta velocidad en todas las regiones de la UE;

desarrollar alianzas regionales en materia de competencias digitales con el sector de la educación y la formación para satisfacer las necesidades digitales de las empresas locales;

aprovechar la revisión de la Directiva sobre contratación pública para promover el despliegue sencillo de servicios inteligentes en estrecha colaboración con los centros de innovación digital; utilizar de manera óptima las disposiciones en materia de compra colectiva; trabajar con el Banco Europeo de Inversiones para facilitar las compras colectivas;

realizar una convocatoria para elegir localidades y regiones inteligentes modelo en cada Estado miembro, combinada con acciones específicas de formación e integración;

utilizar nuevas soluciones digitales a escala local para un diálogo permanente con los ciudadanos sobre cuestiones que van desde la ciberseguridad hasta los servicios públicos digitales;

proporcionar un sistema europeo de vales para auditorías de administración electrónica en 700 ciudades de pequeño y mediano tamaño, mediante el que expertos en asuntos de gobierno local presten un servicio de asesoramiento de quince días al ayuntamiento, e

introducir un conjunto de indicadores significativos que puedan medir los avances realizados en el plano local y regional y publicar un informe periódico sobre la situación de la dimensión local y regional del mercado único digital.

La Asamblea Digital 2019 es un foro en el que las partes interesadas hacen balance de los logros de la Estrategia para el Mercado Único Digital, extraen enseñanzas e intercambian puntos de vista sobre los contornos de una futura política digital. El acto también brinda una gran oportunidad para mostrar cómo las tecnologías digitales están transformando nuestras sociedades y economías, y cómo pueden ayudarnos a aportar cambios positivos en nuestras vidas. Ha sido organizado conjuntamente por la Comisión Europea y la Presidencia rumana del Consejo de la Unión Europea.

Contactos:

Lauri Ouvinen lauri.ouvinen@cor.europa.eu

David Crous david.crous@cor.europa.eu

Compartir :
 
Noticias relacionadas

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/GREEN-DEAL-FUNDING-ALERT-AUGUST-2023.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/CITIES-AND-REGIONS-ARE-AT-THE-HEART-OF-EUROPES-CARBON-NEUTRAL-AND-DIGITAL-TRANSFORMATION.ASPX

Green Deal Funding Alert - August 2023
Green Deal Funding Alert - August 2023
31.08.2023

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/GREEN-DEAL-FUNDING-ALERT-JULY-2023.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/CITIES-AND-REGIONS-ARE-AT-THE-HEART-OF-EUROPES-CARBON-NEUTRAL-AND-DIGITAL-TRANSFORMATION.ASPX

Green Deal Funding Alert – July 2023
Green Deal Funding Alert – July 2023
31.07.2023

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/CP83-PRESIDENT-VASCO-ALVES-CORDEIRO-MEETS-UN-SECRETARY-GENERAL-ANTONIO-GUTERRES.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/CITIES-AND-REGIONS-ARE-AT-THE-HEART-OF-EUROPES-CARBON-NEUTRAL-AND-DIGITAL-TRANSFORMATION.ASPX

President Vasco Alves Cordeiro meets UN Secretary-General António Guterres to discuss regions' and cities' contribution to the Sustainable Development Goals
President Vasco Alves Cordeiro meets UN Secretary-General António Guterres to discuss regions' and cities' contribution to the Sustainable Development Goals
18.07.2023

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/REDUCE-POLLUTION-SAVE-LIVES-ENVIRONMENT.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/CITIES-AND-REGIONS-ARE-AT-THE-HEART-OF-EUROPES-CARBON-NEUTRAL-AND-DIGITAL-TRANSFORMATION.ASPX

Ambitious targets to reduce pollution will save lives and environment but regions and cities need support to deliver
Ambitious targets to reduce pollution will save lives and environment but regions and cities need support to deliver
06.07.2023

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/FLEXIBILITY-AND-BETTER-COORDINATION-AROUND-GREEN-DEAL-INITIATIVES.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/CITIES-AND-REGIONS-ARE-AT-THE-HEART-OF-EUROPES-CARBON-NEUTRAL-AND-DIGITAL-TRANSFORMATION.ASPX

Cities and regions need flexibility and better coordination around Green Deal initiatives
Cities and regions need flexibility and better coordination around Green Deal initiatives
06.07.2023