El presidente del Comité Europeo de las Regiones (CDR), Apostolos Tzitzikostas, y la nueva presidenta de la Comisión ENVEy del Grupo de Trabajo «El Pacto Verde se hace local» del CDR, Kata Tüttő, han puesto en marcha el 17 de febrero la iniciativa «Trees for Life» (Árboles para la vida), con la que se pretende que tanto los miembros del CDR como las ciudades y regiones de toda la UE den a conocer sus proyectos en curso y sus nuevos compromisos en materia de reforestación y desarrollo de espacios verdes urbanos. «Trees for Life» se enmarca en la campaña del CDR El Pacto Verde se hace local.
Apostolos Tzitzikostas, presidente del Comité Europeo de las Regiones, declaró: «Nos congratula anunciar que la iniciativa “Trees for Life” es ya una realidad. Pedimos a nuestros miembros que den a conocer sus actividades —o las de sus delegaciones— relacionadas con la plantación de árboles rellenando un cuestionario específico. Con su participación podrán demostrar el liderazgo de los gobiernos locales y regionales de Europa en la construcción de un futuro más ecológico y sostenible para nuestro planeta».
La vicealcaldesa de Budapest y nueva presidenta de la Comisión ENVE y del Grupo de Trabajo «El Pacto Verde se hace local» del CDR, Kata Tüttő, manifestó: «En Budapest valoramos los árboles por todo lo bueno que nos dan: no solo por el CO2 que absorben sino por el polvo que retienen, la sombra que proporcionan en los días calurosos de verano y el vapor de agua que emiten a la atmósfera. Los hemos convertido en una prioridad, entre otras cosas creando un registro de árboles como parte de nuestro seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El desarrollo de zonas verdes en las zonas urbanas es algo concreto que todos podemos hacer para luchar contra la contaminación atmosférica, detener la pérdida de biodiversidad y hacer que nuestras ciudades sean más habitables. También estas medidas de menor escala son necesarias para frenar la crisis climática y de biodiversidad».
Participe en «Trees for Life» rellenando esta breve encuesta en línea. Los árboles, que tienen que haberse plantado o haber brotado después del 20 de mayo de 2020, deben ajustarse a las directrices sobre forestación respetuosa con la biodiversidad. Se debe pues evitar la forestación indebida de hábitats sensibles como turberas y humedales y dar prioridad a especies arbóreas autóctonas —siempre que sea posible— y a variedades, ecotipos y procedencias resilientes al cambio climático. Las directrices y los criterios de participación pueden consultarse aquí.
La iniciativa «Trees for Life» anima a todos los participantes —y, en particular, a los miembros del CDR— a plantar un árbol en su región, ciudad o pueblo durante la Semana Verde de la UE de 2022, preferiblemente el 30 de mayo y no más tarde del 5 de junio, y a enviar la correspondiente fotografía para dar a conocer su compromiso y promoverlo como contribución a la reforestación de Europa.
El CDR difundirá y dará visibilidad a todas las actividades de plantación que se le hagan llegar, reforzando el mensaje de que el calentamiento global es un reto mundial que requiere soluciones locales.
Las contribuciones de las ciudades y regiones en el marco de «Trees for Life» computarán automáticamente para el compromiso de los 3 billones de árboles adicionales y contribuirán a la Nueva Estrategia de la UE en favor de los Bosques para 2030.
Este llamamiento a la acción ya se había anunciado en octubre de 2021 en una carta conjunta del presidente del CDR, Apostolos Tzitzikostas, y el comisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevičius.
Contexto
«Trees for Life» es uno de los diez llamamientos a la acción de la campaña «El Pacto Verde se hace local» del CDR. La campaña «El Pacto Verde se hace local» se puso en marcha en junio de 2020 con la creación de un Grupo de Trabajo y diversas iniciativas de comunicación y promoción que pretenden situar a las ciudades y regiones en el centro de la transición de la UE hacia la neutralidad climática, además de proporcionar a los entes locales y regionales herramientas de primera mano para impulsar el Pacto Verde Europeo y acelerar su puesta en práctica en todos los territorios.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) señala que los bosques son esenciales para nuestra salud y para el bienestar del planeta. Albergan una gran biodiversidad y tienen una enorme importancia en la lucha contra el cambio climático. Entre otros beneficios, plantar 3 billones de árboles adicionales en la UE también contribuirá a:
- enfriar el aire entre 2 °C y 8 °C si se ubican estratégicamente en zonas urbanas;
- proporcionar alimentos como frutas, frutos secos y hojas;
- proporcionar hábitat, alimentos y protección a plantas y animales, aumentando así la biodiversidad urbana.
Para más información, póngase en contacto con la secretaría de la campaña «El Pacto Verde se hace local» del CDR en greendeal@cor.europa.eu.