En estrecha cooperación con la asamblea de la UE de los líderes locales y regionales, la Comisión Europea ha adoptado hoy un Plan de Acción para mejorar la aplicación de las Directivas de la UE sobre las aves y los hábitats , también conocidas como Directivas sobre protección de la naturaleza. El objetivo del Plan es «ayudar a las regiones a defender la biodiversidad y cosechar los beneficios económicos de la protección de la naturaleza». Los gobiernos locales y regionales han acogido favorablemente esta cooperación interinstitucional que espera que sea un punto de referencia para otros ámbitos en los que las ciudades y regiones tienen significativas competencias, como en el caso de la legislación medioambiental de la UE.
« Como quiera que los entes locales y regionales se encuentran en primera línea en la conservación de nuestra naturaleza y la protección de nuestra biodiversidad, nuestro Comité ha colaborado activamente con el equipo de proyecto de comisarios de la UE para desarrollar este Plan de Acción. Se trata de un paso en la dirección correcta y, como asamblea política de la UE que representa a las ciudades y regiones, apoyaremos su despliegue e implicaremos activamente a los entes locales y regionales como parte de nuestros esfuerzos para alcanzar nuestros objetivos en materia de biodiversidad para 2020 », declaró Karl-Heinz Lambertz , vicepresidente primero del Comité Europeo de las Regiones (CDR).
El CDR colabora directamente en el Plan en cuatro de las quince acciones:
Acción 1 : El desarrollo de los procedimientos de concesión de permisos, y la orientación y protección de las especies, así como la integración de los servicios ecosistémicos en el proceso decisorio;
Acción 6 : Reunir a las regiones biogeográficas para hacer frente a los desafíos comunes;
Acción 13 : Apoyar el intercambio de conocimientos y la participación de los entes locales y regionales a través de una plataforma conjunta, en línea con la actual Plataforma técnica para la cooperación en materia de medio ambiente del CDR y la Comisión Europea ;
Acción 14 : Apoyar el reconocimiento de la buena gestión de las zonas Natura 2000 y la sensibilización acerca de las Directivas sobre protección de la naturaleza a través de los foros pertinentes, haciendo uso de las nuevas tecnologías y de las actividades de divulgación, así como reforzar los vínculos entre el patrimonio natural y cultural, especialmente en el contexto de 2018 como «Año Europeo del Patrimonio Cultural».
El Plan de Acción recientemente publicado tiene cuatro prioridades y un total de quince acciones concretas que deberán llevarse a cabo de aquí a 2019.
Karmenu Vella , comisaria de Medio Ambiente, Pesca y Asuntos Marítimos, afirmó: « El Plan de Acción identifica ambiciosas mejoras en la aplicación de las Directivas sobre protección de la naturaleza. La mejor manera de proteger a las generaciones futuras es implicar a los jóvenes. Esto es justamente lo que hace nuestro nuevo Cuerpo Europeo de Solidaridad. Los gobiernos locales y regionales de los Estados miembros pueden señalar el camino hacia la aplicación de esta y las demás políticas necesarias para proteger nuestro patrimonio natural ».
Las Directivas sobre protección de la naturaleza son la piedra angular de la legislación europea en materia de conservación de la naturaleza, protegiendo a cerca de 2 000 de las especies y hábitats más vulnerables de Europa. Las Directivas establecieron Natura 2000, la mayor red coordinada de espacios protegidos del mundo. Abarca el 24 % de las tierras y mares de la UE y por sí sola representa entre el 1,7 % y el 2,5 % del PIB de la UE. El coste de la aplicación de Natura 2000 se ha estimado en 5 800 millones de euros al año, mientras que sus beneficios anuales se estiman en 200-300 000 millones de euros.
Las Directivas han sido objeto de un chequeo de dos años con el fin de evaluar su eficacia, eficiencia, coherencia, pertinencia y valor añadido. La Comisión Europea ha respondido positivamente a la solicitud del CDR de trabajar en un plan de acción, en lugar de revisar la legislación ( Dictamen del ponente Roby Biwer (LU/PSE) , miembro del Consejo municipal de Bettembourg, diciembre de 2015). En la actualidad, el CDR contribuye a la Revisión de la aplicación de la política medioambiental (EIR) de otras directivas a través de un dictamen en curso de elaboración por Andrew Cooper (UK/AE) , concejal de Kirklees, que se adoptará en octubre de 2017.
Para más información
Comunicado de prensa de la Comisión Europea: Nuevo Plan de Acción para ayudar a las regiones a defender la biodiversidad y cosechar los beneficios económicos de la protección de la naturaleza
Plan de Acción sobre la naturaleza, las personas y la economía
Conferencia: «Un Plan de Acción de la UE para la naturaleza, las personas y la economía» - Comité Europeo de las Regiones, Bruselas, 6 de junio de 2017
Contacto:
David Crous
+32 (0) 470 881 037
david.crous@cor.europa.eu