Pulse aquí para obtener una traducción automática del texto que figura más abajo.
En opinión de los dirigentes regionales y locales es necesario replantearse la toma de decisiones en la UE para responder mejor a la pandemia  

El millón de representantes políticos elegidos en el ámbito local y regional debe involucrarse plenamente en la búsqueda de respuestas concretas a las preocupaciones de la gente

Los miembros de la Mesa* del Comité Europeo de las Regiones (CDR) debatieron el pasado 11 de septiembre las repercusiones de la crisis de la COVID-19 en los pueblos, ciudades y regiones, así como la necesidad de mejorar el funcionamiento de la Unión Europea. En el acto, celebrado en línea, participaron también Armin Laschet, ministro presidente del Estado federado alemán de Renania del Norte-Westfalia, y Maroš Šefčovič, vicepresidente de la Comisión Europea.

Los participantes señalaron que la pandemia de COVID-19 ha planteado interrogantes no solo sobre la resiliencia de la UE, sino también sobre la eficacia de sus competencias y sus procedimientos decisorios a la hora de responder a crisis importantes. Los miles de alcaldes, presidentes regionales, consejeros regionales y concejales han supuesto una red de seguridad para Europa y serán protagonistas cruciales en la aplicación de los planes de recuperación de la UE y los Estados. La próxima Conferencia sobre el Futuro de Europa** brindará la ocasión de entablar un debate colectivo sobre estas cuestiones en un momento muy oportuno, y la aportación de las autoridades regionales y locales será esencial para responder a las expectativas de los ciudadanos.

«Durante la segunda oleada de la pandemia, los gobiernos centrales y la UE dependen una vez más de los entes locales y regionales para prestar servicios, proteger vidas y salvar puestos de trabajo. Desde gestionar la vuelta a las clases y responder a las presiones que sufren los servicios sanitarios hasta garantizar el empleo y apoyar a las pymes, los entes regionales y locales siguen siendo la primera línea de defensa durante esta trágica pandemia», afirmó el presidente del CDR, Apostolos Tzitzikostas. Y añadió: «Cerrar las fronteras nacionales no es la solución. La respuesta de Europa debe incluir mecanismos concretos de cooperación regional transfronteriza en materia de salud y otros servicios públicos. Si queremos actuar eficazmente de cara a nuestros ciudadanos y nuestras empresas, debemos evitar la compartimentación burocrática y la centralización excesiva, así como fomentar una mayor coordinación paneuropea. La Conferencia sobre el Futuro de Europa es una buena ocasión para mejorar el funcionamiento de la democracia de la UE. El Comité está dispuesto a aliarse con los Estados federados alemanes para hacer oír la voz del millón de representantes elegidos a nivel local y regional en la UE. Ha llegado el momento de garantizar que, además de las autoridades nacionales y de la UE, los entes regionales y locales sean reconocidos de una vez por todas como una de las tres dimensiones de nuestra Casa Europea de la Democracia».

«Para luchar contra el coronavirus y forjar el futuro tras la crisis hemos de trabajar juntos en Europa en todos los niveles. Y las regiones desempeñan un papel fundamental en ese sentido. Tenemos que encontrar soluciones europeas con responsabilidad regional. Al igual que el virus traspasa fronteras, también nosotros debemos actuar de forma transfronteriza para combatirlo», afirmó Armin Laschet, ministro presidente de Renania del Norte-Westfalia.

Los participantes subrayaron que la pandemia ha exigido, y sigue exigiendo, que todos los niveles de gobierno colaboren entre sí y actúen con eficacia. Determinar el mejor nivel de gobierno en el que diseñar y aplicar las políticas de la UE —lo que se conoce como subsidiariedad— y considerar al mismo tiempo las consecuencias financieras y administrativas —lo que se ha dado en llamar proporcionalidad— son los pilares del Programa de Mejora de la Legislación de la Comisión Europea. Estos dos pilares se utilizan para impulsar la apertura y la transparencia en la toma de decisiones de la UE y mejorar la calidad de la nueva legislación de la Unión.

«Ya antes de la pandemia, la Comisión Von der Leyen había renovado su compromiso con la mejora de la legislación y la necesidad de que las políticas se sigan elaborando sobre la base de datos contrastados. Ahora, en un mundo transformado, esto resulta aún más acuciante. Para la Comisión es de suma importancia que se ofrezcan oportunidades para participar en la elaboración de las políticas, que exista seguridad jurídica, y que las personas y las empresas gocen de unos niveles de protección elevados. Esto no puede lograrse en ninguno de los niveles por sí solo, sino que exige el esfuerzo combinado de los agentes locales, regionales, nacionales y europeos. De este modo podremos garantizar que no solo nos recuperaremos de la crisis sino que avanzaremos y construiremos una Europa ecológica, digital y justa. En este sentido, valoro positivamente la reciente contribución del Comité de las Regiones a nuestro Programa de Mejora de la Legislación, en particular gracias a la creación de los centros regionales y su apoyo en las consultas y en determinadas evaluaciones», afirmó en una declaración en vídeo Maroš Šefčovič, vicepresidente de Relaciones Interinstitucionales y Prospectiva de la Comisión Europea.

Durante el debate, los miembros de la Mesa destacaron que el éxito pasa por proporcionar en una fase temprana información técnica sobre la aplicación local y regional de la legislación de la UE, en particular durante la pandemia de COVID-19. En 2018, el Comité Europeo de las Regiones puso en marcha la red RegHub para recopilar datos locales y regionales sobre consultas selectivas relativas a la aplicación de las políticas de la UE. La red está en condiciones idóneas para aportar contribuciones significativas a las revisiones y evaluaciones de las políticas de la UE en respuesta a la COVID-19.

Contexto:

*La Mesa del CDR es responsable de elaborar la agenda política de la Asamblea. Está compuesta por dos o tres miembros del CDR de cada Estado miembro. Tradicionalmente, la Mesa se reúne cada semestre en el país que ostenta la Presidencia rotatoria del Consejo de la UE.  La reunión de la Mesa debía tener lugar en Düsseldorf, pero se celebró en línea debido al reciente aumento del número de casos de COVID-19 en toda Europa.

**La Conferencia sobre el Futuro de Europa tiene por objetivo reforzar la participación de los ciudadanos en la democracia de la UE más allá de las elecciones y garantizar que su voz se oye más y se escucha mejor. Estaba previsto que comenzase el 9 de mayo de 2020 —coincidiendo con el Día de Europa— y se prolongase durante dos años, pero la crisis de la COVID-19 ha provocado retrasos. La Presidencia alemana de la UE se ha comprometido a poner en marcha la Conferencia lo antes posible.

Contacto:
Carmen Schmidle
Tel. +32 (0)2 282 2366
Mob. +32 (0)494 735787
​carmen.schmidle@cor.europa.eu

Compartir :
 
Noticias relacionadas

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/EU-FISCAL-REFORM-MUST-BOOST-LOCAL-PUBLIC-INVESTMENT.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/REGIONAL-AND-LOCAL-LEADERS-RETHINK-EU-DECISION-MAKING-TO-BETTER-RESPOND-TO-THE-PANDEMIC.ASPX

EU fiscal reform must boost local public investment
EU fiscal reform must boost local public investment
07.06.2023

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/EU-INDUSTRY’S-GREEN-TRANSITION-IN-SPOTLIGHT-AT-ECON-MEETING.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/REGIONAL-AND-LOCAL-LEADERS-RETHINK-EU-DECISION-MAKING-TO-BETTER-RESPOND-TO-THE-PANDEMIC.ASPX

EU industry’s green transition in spotlight at ECON meeting
EU industry’s green transition in spotlight at ECON meeting
07.06.2023

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/YOUNG-ELECTED-POLITICIAN-PROGRAMME-2023.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/REGIONAL-AND-LOCAL-LEADERS-RETHINK-EU-DECISION-MAKING-TO-BETTER-RESPOND-TO-THE-PANDEMIC.ASPX

Young people entrusted with the responsibilities of elected office in Europe's cities and regions deserve a voice in the policy making process as key players in building European democracy
Young people entrusted with the responsibilities of elected office in Europe's cities and regions deserve a voice in the policy making process as key players in building European democracy
31.05.2023

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/A-MORE-RESILIENT-INCLUSIVE-AND-DEMOCRATIC-EUROPE.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/REGIONAL-AND-LOCAL-LEADERS-RETHINK-EU-DECISION-MAKING-TO-BETTER-RESPOND-TO-THE-PANDEMIC.ASPX

A more resilient, more inclusive and more democratic Europe at the centre of a debate with Oliver Röpke, President of the European Economic and Social Committee
A more resilient, more inclusive and more democratic Europe at the centre of a debate with Oliver Röpke, President of the European Economic and Social Committee
26.05.2023

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/ZELENSKYY-PLENARY-MAY.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/REGIONAL-AND-LOCAL-LEADERS-RETHINK-EU-DECISION-MAKING-TO-BETTER-RESPOND-TO-THE-PANDEMIC.ASPX

President Zelenskyy to EU's cities and regions: "Thank you for your support!"
President Zelenskyy to EU's cities and regions: "Thank you for your support!"
25.05.2023