Pulse aquí para obtener una traducción automática del texto que figura más abajo.
El RCDE no debe dañar la cohesión territorial ni poner en riesgo a los ciudadanos más vulnerables  

La revisión del régimen de comercio de derechos de emisión es una piedra angular de la estrategia de la UE para alcanzar la neutralidad climática de aquí a 2050

El régimen de comercio de derechos de emisión (RCDE) no debe dañar la cohesión territorial ni poner en riesgo a los ciudadanos más vulnerables. Este ha sido uno de los principales mensajes del 4.º diálogo multinivel sobre clima y energía , una iniciativa del Comité Europeo de las Regiones para impulsar la interlocución entre la UE y los gobiernos nacionales, regionales y locales con el fin de mejorar la gobernanza energética de la Unión. El acto se organizó conjuntamente con la Presidencia eslovena del Consejo de la UE y contó con la presencia de catorce Estados miembros.

El RCDE de la UE , instituido en 2005, es el primer sistema internacional de comercio de emisiones que existe en el mundo. Se basa en el principio de «limitación y comercio». El diálogo multinivel celebrado hoy se centró en las ventajas y los posibles problemas del sistema actual y de las revisiones propuestas por la Comisión Europea el 14 de julio de 2021 en el marco del paquete legislativo « Objetivo 55 ». Las consecuencias del RCDE revisado serían muy dispares entre los diferentes Estados miembros y regiones de la UE. Durante el diálogo se señalaron algunos de los puntos débiles del RCDE de la UE, como la volatilidad del mercado, el perjuicio para la competitividad exterior y el incremento del riesgo de pobreza energética y de falta de movilidad para la ciudadanía. Al mismo tiempo, se destacó su importancia como un poderoso motor para promover la inversión en tecnologías innovadoras e hipocarbónicas.

El vicepresidente primero del Comité Europeo de las Regiones y miembro de la Asamblea Legislativa de las Azores Vasco Alves Cordeiro (PT/PSE) abrió el diálogo afirmando: « Es más urgente que nunca que nuestras ambiciones y compromisos en materia climática se basen en la cooperación multinivel y la subsidiariedad activa. El RCDE no debe dañar la cohesión territorial ni poner en riesgo a los ciudadanos y territorios más vulnerables. Las regiones y ciudades europeas cuentan con competencias y conocimientos fundamentales en el sector del transporte y de la energía y deben desempeñar un papel integral en el camino de la UE hacia la neutralidad climática. El RCDE es una potente herramienta para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, pero debe compaginar los objetivos climáticos con la protección social y la recuperación económica ».

El ministro de Medio Ambiente y Ordenación Territorial de Eslovenia, Andrej Vizjak , destacó que el RCDE de la UE es un instrumento político crucial para mitigar el cambio climático y avanzar hacia una economía neutra en carbono y subrayó: « El acto de hoy es un foro en el que debe transmitirse el mensaje de la importancia del RCDE para el avance de la UE hacia la transición ecológica. Habida cuenta de que dicha transición debe ser justa, es importante mantener informados a los representantes de los entes locales y regionales e impulsar su participación en el proceso de configuración de la legislación de aplicación que permitirá materializar nuestros objetivos climáticos ».

El alcalde de Mannheim, Peter Kurz (DE/PSE), ponente del Dictamen del CDR « Hacer que el RCDE y el MAFC funcionen para las ciudades y regiones de la UE », declaró: « El régimen de comercio de derechos de emisión es un elemento decisivo del paquete “Objetivo 55”. La mejor manera de garantizar que dicho paquete funcione en las ciudades y regiones de Europa es que los entes locales y regionales participen en la introducción del nuevo RCDE. Para asegurarnos de que ninguna región quede atrás, he propuesto que la distribución del Fondo de Modernización incorpore una dimensión regional. El paso a una economía hipocarbónica no debe verse como una limitación del crecimiento económico: la transformación acelerada también ofrecerá oportunidades económicas, ya que los productos y los métodos de producción climáticamente neutros constituirán una ventaja competitiva ».

Por parte de la Comisión Europea, Stefanie Hiesinger , del gabinete del vicepresidente ejecutivo Frans Timmermans, insistió en la urgente necesidad de incluir el transporte marítimo en el nuevo RCDE y de centrarse especialmente en los edificios y el transporte, ya que las emisiones de estos sectores siguen aumentando. La representante de la Comisión subrayó que los costes recaerán en los distribuidores de combustible y no en la ciudadanía, ya que el Fondo Social para el Clima combatirá la pobreza energética y la Comisión incrementará los derechos de emisión distribuidos con fines de solidaridad, así como los fondos de innovación.

Contexto :

El 14 de julio de 2021, la Comisión Europea presentó el paquete de medidas «Objetivo 55» para dar respuesta al aumento de las ambiciones de la UE en materia de acción climática. El paquete, que consta de catorce propuestas de actos legislativos nuevos y revisados en materia de clima, medio ambiente y energía, gira en torno a un enfoque revitalizado de la tarificación del carbono como elemento central.

La propuesta de revisión del régimen de comercio de derechos de emisión hace hincapié en que todos los sectores deben contribuir a la transición hacia la neutralidad climática y reafirma los objetivos climáticos de la UE para 2030 y 2050 mediante una curva más estricta de los precios del carbono.

Las principales cuestiones abordadas en el 4.º diálogo multinivel sobre clima y energía en relación con el RCDE fueron las siguientes:

  • ¿Constituye la tarificación del carbono un instrumento adecuado para acercar a la Unión Europea a sus objetivos climáticos a medio y largo plazo?
  • ¿Es coherente la revisión propuesta del RCDE con el resto del paquete «Objetivo 55» y con otras prioridades de la UE, como garantizar una transición justa, preservar el capital natural europeo y promover la movilidad sostenible?
  • ¿Cuáles son los principales retos del RCDE reforzado y cómo pueden superarse?
  • ¿Están los principios de la subsidiariedad activa y la gobernanza multinivel adecuadamente reflejados en la revisión del RCDE?

El diálogo multinivel sobre clima y energía forma parte de la iniciativa « El Pacto Verde se hace local » y constituye la contribución del CDR a la aplicación de la «plataforma de diálogo multinivel sobre clima y energía», tal como figura en el Reglamento (UE) 2018/1999 sobre la gobernanza de la Unión de la Energía y de la Acción por el Clima.

La próxima reunión del Grupo de Trabajo del CDR «El Pacto Verde se hace local» tendrá lugar el jueves 9 de diciembre de 2021 .

Contacto:

David Crous

Tel.: +32 (0) 470 88 10 37

david.crous@cor.europa.eu

Compartir :
 
Noticias relacionadas

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/WE-NEED-TO-BUILD-A-RESILIENT-AGRICULTURAL-SYSTEM-EU-REGIONAL-AND-LOCAL-LEADERS-URGE.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/MULTILEVEL-ENERGY-AND-CLIMATE-DIALOGUE.ASPX

We need to build a resilient agricultural system, EU regional and local leaders urge
We need to build a resilient agricultural system, EU regional and local leaders urge
02.06.2023

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/GREEN-DEAL-GOING-LOCAL-WORKING-GROUP-ON-MULTIGOVERNANCE.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/MULTILEVEL-ENERGY-AND-CLIMATE-DIALOGUE.ASPX

Multilevel governance is key to EU's climate ambitions
Multilevel governance is key to EU's climate ambitions
31.05.2023

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/BETTER-PREPARE-FUTURE-CRISES-EXTREME-EVENTS.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/MULTILEVEL-ENERGY-AND-CLIMATE-DIALOGUE.ASPX

Europa debe preparar mejor a las comunidades locales ante futuras crisis y fenómenos extremos
Europa debe preparar mejor a las comunidades locales ante futuras crisis y fenómenos extremos
24.05.2023

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/155-PLENARY-ANNOUNCEMENT.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/MULTILEVEL-ENERGY-AND-CLIMATE-DIALOGUE.ASPX

On cities' and regions' agenda: Ukraine's reconstruction, crises management, EU budget
On cities' and regions' agenda: Ukraine's reconstruction, crises management, EU budget
23.05.2023

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/EU-TARGETS-FOR-WASTEWATER-TREATMENT-AND-AIR-QUALITY.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/MULTILEVEL-ENERGY-AND-CLIMATE-DIALOGUE.ASPX

Regions and cities need support to comply with ambitious EU targets for wastewater treatment and air quality
Regions and cities need support to comply with ambitious EU targets for wastewater treatment and air quality
11.05.2023