Los miembros de la Comisión de Ciudadanía, Gobernanza y Asuntos Institucionales y Exteriores (CIVEX) del CDR celebraron un debate el 22 de septiembre sobre la situación política en Bielorrusia, en el que se contó con la participación de Petras Auštrevičius (LT/Renew Europe), ponente del Parlamento Europeo sobre las relaciones con este país.
El 17 de septiembre los diputados al Parlamento Europeo rechazaron por abrumadora mayoría los resultados oficiales de las «denominadas elecciones presidenciales» del 9 de agosto. El Sr. Auštrevičius afirmó que «necesitamos solidaridad, necesitamos apoyo y necesitamos sanciones» en la política de la UE con respecto a Bielorrusia. En su intervención, destacó la respuesta «brutal» ordenada por Aleksandr Lukashenko, presidente de Bielorrusia desde 1994, a las protestas contra lo que el Parlamento Europeo calificó de «elecciones fraudulentas». El ponente también informó de la reunión que el Parlamento Europeo mantuvo el 21 de septiembre con Sviatlana Tsikhanouskaya, candidata de la oposición en las elecciones.
El 11 de septiembre, la Mesa del CDR emitió una declaración en la que condenaba enérgicamente «todos los actos de violencia, represión y detención de manifestantes pacíficos», hacía un llamamiento a las autoridades locales bielorrusas para que ayudaran a «encontrar una solución política a la crisis» y animaba a las ciudades y regiones de la UE a «desarrollar la cooperación y la asociación con las ciudades y regiones de Bielorrusia». Esto podría fomentarse en el marco de la Conferencia de Entes Regionales y Locales de la Asociación Oriental (Corleap), que proporciona un canal de comunicación institucional con representantes políticos locales y regionales, también de Bielorrusia, así como una plataforma para las iniciativas locales y regionales que promuevan el desarrollo territorial sostenible y las reformas de descentralización.
En el debate con el diputado al Parlamento Europeo Auštrevičius, que tuvo lugar durante la reunión de la Comisión CIVEX, los miembros de todos los grupos políticos del CDR subrayaron que la respuesta de la UE a las elecciones goza de amplio consenso entre las formaciones. Aleksandra Dulkiewicz (PL/PPE), alcaldesa de Gdansk, declaró que «es sumamente importante hacer que [los bielorrusos que llegan a la UE] se sientan seguros en nuestras sociedades locales, pero aún más importante es apoyar a los jóvenes que han tenido que abandonar su país, para que puedan continuar sus estudios». Por su parte, Per Bødker Andersen (DK/PSE), concejal de Kolding, señaló que los socialistas europeos respaldan firmemente la decisión del Parlamento Europeo de ponerse del lado del pueblo bielorruso y de su lucha por la democracia. También destacó la campaña en línea de los socialistas europeos « We Hear You, Belarus ». Matteo Bianchi (IT/CRE), concejal de Morazzone, añadió que el Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos se muestra «claramente a favor de incrementar las ayudas a Bielorrusia, pero de forma que Aleksandr Lukashenko no se beneficie de esta financiación».