Pulse aquí para obtener una traducción automática del texto que figura más abajo.
Conferencia sobre el Futuro de Europa: los fundamentos democráticos de la Unión han de estar en el centro de los debates con los ciudadanos  

El 26 de febrero, los miembros de la Comisión de Ciudadanía, Gobernanza y Asuntos Institucionales y Exteriores (CIVEX) del CDR celebraron un debate sobre valores europeos, ciudadanía y democracia en el marco de la preparación de la Conferencia sobre el Futuro de Europa. Los fundamentos democráticos de la Unión Europea constituyen uno de los siete capítulos políticos de la Conferencia. Los entes locales y regionales velan a diario por el respeto de los fundamentos democráticos de la UE, pero no sin dificultad. Tres oradores externos hicieron hincapié en que los valores europeos constituyen el núcleo del proyecto europeo, si bien cabe preguntarse si realmente son objeto de un entendimiento y una aceptación comunes. Asimismo, los miembros del CDR intercambiaron opiniones acerca de un documento de trabajo de la Sra. Borrell Porta (ES/AE) sobre el papel de los entes locales y regionales en el diálogo permanente con los ciudadanos, que será una de las principales contribuciones del CDR a la Conferencia. Las recomendaciones finales se presentarán en el pleno del CDR del mes de mayo.

La Conferencia sobre el Futuro de Europa será un proceso de dos años de debates abiertos, inclusivos y transparentes que congregará a los ciudadanos, la sociedad civil, las autoridades nacionales, regionales y locales, y las instituciones europeas, con el fin de dar un nuevo impulso al proyecto europeo y fortalecer la democracia europea. Se pondrá en marcha el 9 de mayo de 2020, coincidiendo con el Día de Europa. La Comisión CIVEX coordina las contribuciones del CDR a la Conferencia. Durante el proceso de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, el CDR organizará en sus comisiones debates temáticos sobre temas de importancia para la misma. El debate del 26 de febrero se centró en los valores europeos, la ciudadanía y la democracia.

Al presentar el debate temático sobre los valores europeos, la ciudadanía y la democracia, el recién elegido presidente de la Comisión CIVEX, Mark Speich (DE/PPE), secretario de Estado de Asuntos Federales, Europeos e Internacionales de Renania del Norte-Westfalia, señaló que, para que sea una oportunidad de reconectar el proceso de integración europea con los ciudadanos, la Conferencia sobre el Futuro de Europa deberá concebirse como un verdadero diálogo con los ciudadanos sobre los valores y principios fundadores de nuestra Unión. «A este respecto, los entes locales y regionales desempeñan un importante papel, ya que es a través de sus decisiones y políticas que los valores y principios influyen en la vida cotidiana de los ciudadanos», afirmó. «La Conferencia ha de convertirse en algo más que un proceso de retroalimentación: también debe tener consecuencias políticas. El CDR participará activamente en este proceso».

En su intervención en el debate, Graham Smith , asesor principal y miembro del gabinete del Defensor del Pueblo Europeo , señaló que «el tema más importante» que afronta el Defensor del Pueblo Europeo, que se ocupa de cuestiones relacionadas con la mala administración a nivel de la UE, «es la transparencia, aspecto fundamental del proceso democrático». Advirtió de que la falta de transparencia permite que florezca una cultura consistente en echarle la culpa a «Bruselas». Concluyó que la UE no necesita «grandes cambios». «Tenemos que hacer un mejor uso de lo que tenemos», con instituciones mejor concebidas para servir a los ciudadanos.

El eurodiputado Pascal Durand (FR/Renew Europe), coordinador del Grupo Renew Europe en la Comisión AFCO del Parlamento Europeo, señaló que los preparativos de la Conferencia no han empezado con buen pie, ya que hay discrepancias entre las instituciones de la UE sobre si el reto es mejorar la comunicación, adecuar los métodos de trabajo actuales o encontrar nuevas formas de complementar la democracia representativa. Añadió que las instituciones de la UE deben sustraerse de una «lógica intergubernamental» y que, para ello, «sería necesaria la presión exterior de las ONG, la sociedad civil y los organismos intermediarios, como los sindicatos».

Por último, Alberto Alemanno , profesor de la cátedra Jean Monnet de Derecho de la UE y fundador de The Good Lobby —una asociación ciudadana sin ánimo de lucro cuyo objetivo es fomentar la igualdad de acceso al poder en aras de una sociedad más plural, inclusiva y democrática— señaló que la UE ofrece a los ciudadanos más oportunidades para configurar la política que cualquier otra jurisdicción en el mundo, aunque «las diversas opciones son muy poco conocidas y apenas se utilizan». En su opinión, el reto de la Conferencia sobre el Futuro de Europa consistirá en «atar cabos», puesto que «la clave es un mecanismo permanente que permita a los ciudadanos contribuir», utilizando redes preexistentes como las de ámbito local. Por otra parte, se mostró preocupado por la posibilidad de que la UE deje de lado a la sociedad civil organizada para dejar paso a la participación de los ciudadanos, afirmando que «ni siquiera el Parlamento Europeo sugiere un papel» para las ONG en los órganos asamblearios.

Otro momento clave de la reunión de hoy de la Comisión CIVEX fue la presentación por parte de la miembro del CDR, Mireia Borrell Porta (ES/AE), secretaria de Acción Exterior y de la Unión Europea de la Generalitat de Cataluña, de su documento de trabajo sobre «Los entes locales y regionales en el diálogo permanente con los ciudadanos», que constituirá una de las principales contribuciones del CDR a la Conferencia sobre el Futuro de Europa.

La Sra. Borrell Porta aseguró que su Dictamen «propondrá una manera estructurada de implicar a los ciudadanos en la elaboración de políticas, desde el nivel local hasta el de la UE, y argumentará que una participación estructurada de los ciudadanos podría contribuir a los trabajos de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, especialmente en lo que respecta al proceso y sus conclusiones».

En una Resolución aprobada en su pleno de febrero al término de un debate con la vicepresidenta de la Comisión Europea, Dubravka Šuica, el CDR hizo un llamamiento a favor de una verdadera consulta abierta, inclusiva y democrática, que llegue a todos los ciudadanos de todas las regiones y ciudades.

Compartir :
 
Noticias relacionadas

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/A-MORE-RESILIENT-INCLUSIVE-AND-DEMOCRATIC-EUROPE.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/CONFERENCE-FUTURE-EUROPE-CIVEX-DEBATE.ASPX

A more resilient, more inclusive and more democratic Europe at the centre of a debate with Oliver Röpke, President of the European Economic and Social Committee
A more resilient, more inclusive and more democratic Europe at the centre of a debate with Oliver Röpke, President of the European Economic and Social Committee
26.05.2023

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/FOSTERING-DIVERSITY-AND-INCLUSION-ON-THE-GROUND.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/CONFERENCE-FUTURE-EUROPE-CIVEX-DEBATE.ASPX

Local and regional leaders welcome Commissioner Dalli's support for their work in fostering diversity and inclusion on the ground
Local and regional leaders welcome Commissioner Dalli's support for their work in fostering diversity and inclusion on the ground
24.05.2023

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/155-PLENARY-ANNOUNCEMENT.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/CONFERENCE-FUTURE-EUROPE-CIVEX-DEBATE.ASPX

On cities' and regions' agenda: Ukraine's reconstruction, crises management, EU budget
On cities' and regions' agenda: Ukraine's reconstruction, crises management, EU budget
23.05.2023

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/CP-50-EUROPE-DAY-2023-CELEBRATING-EUROPEAN-UNITY-AND-DIVERSITY.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/CONFERENCE-FUTURE-EUROPE-CIVEX-DEBATE.ASPX

Europe Day 2023: celebrating European unity and diversity
Europe Day 2023: celebrating European unity and diversity
27.04.2023

1.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/LARGER-AND-MORE-RESILIENT-EU.ASPX

2.HTTPS://COR.EUROPA.EU/ES/NEWS/PAGES/CONFERENCE-FUTURE-EUROPE-CIVEX-DEBATE.ASPX

A larger and more resilient EU in spotlight at CIVEX meeting
A larger and more resilient EU in spotlight at CIVEX meeting
19.04.2023