Los miembros de #CohesionAlliance —la coalición a escala de la UE de12 000 signatariosque aboga por una política de cohesión más sólida— valoranlas Conclusiones sobre la política de cohesiónadoptadas hoy por el Consejo de Asuntos Generales de la UE.
La #CohesionAlliance acoge con satisfacción las conclusiones adoptadas por el Consejo de Asuntos Generales, que subrayan la importancia de la cohesión como principio, política, objetivo y pilar de la Unión Europea y destacan, al mismo tiempo, que la cohesión es una política a largo plazo que debe seguir beneficiando a todas las regiones de la UE. Pese a que ha contribuido a mitigar los efectos de crisis recientes, como la pandemia de COVID-19 y la guerra de Rusia contra Ucrania, la política de cohesión debe continuar siendo la política más importante de la UE a largo plazo al objeto de reducir las disparidades entre territorios.
La Alianza está dispuesta a trabajar con la Comisión Europea y los Estados miembros para definir con mayor precisión el principio de «no perjudicar a la cohesión», que debería evitar el surgimiento de nuevas desigualdades en Europa. Reforzar la cohesión en tanto que valor global de la Unión Europea es más apremiante que nunca.
La #CohesionAlliance celebra que se reconozca que la política de cohesión ha de seguir basándose en la gestión compartida y en acuerdos de asociación entre autoridades europeas, nacionales, regionales y locales, con la participación de las partes interesadas locales. Además, la Alianza destaca el llamamiento de los ministros contra la multiplicación y fragmentación de los instrumentos de financiación a fin de evitar el riesgo de solapamientos con las intervenciones de la política de cohesión. Este llamamiento tiene en cuenta la petición formulada en la nueva declaración adoptada por los miembros de #CohesionAlliance en octubre.
La coalición a escala de la UE reitera su compromiso de simplificar la política de cohesión en el futuro, mejorar su eficacia e incrementar sus resultados positivos para la ciudadanía europea. Insta a los socios a perseguir una ejecución eficiente de los planes de inversión 2021-2027 y se declara dispuesta a contribuir al debate sobre el futuro de la política de cohesión.
El presidente del Comité Europeo de las Regiones, Vasco Alves Cordeiro, afirmó: «Hemos de reforzar y consolidar los principios fundamentales de la política de cohesión como política estructural a largo plazo aplicada en colaboración con las regiones y ciudades, al mismo tiempo que se prepara una “actualización” de la política para hacerla más eficiente y más fácil de ejecutar en las ciudades y regiones de Europa. Debemos extraer lecciones de la manera en que la política de cohesión ha abordado la reciente crisis que ha atravesado Europa para prepararla de cara al futuro. Me complace el compromiso asumido hoy por los Estados miembros de mejorar la coordinación de los fondos de la UE destinados a la cohesión de Europa. Juntos, como parte de la nueva Alianza por la Cohesión, lograremos reforzar la política de cohesión, que aporta progreso y bienestar a toda la ciudadanía de Europa».
Contacto
CohesionAlliance@cor.europa.eu