Regiones fronterizas en la UE
Las regiones fronterizas interiores abarcan el 40 % del territorio de la UE, suponen el 30 % de su población (150 millones de personas) y cuentan con casi dos millones de trabajadores transfronterizos. Desde que se crearon el mercado único y el espacio Schengen se han generado muchas
nuevas oportunidades en las regiones fronterizas, que en muchos casos han pasado de ser periféricas a convertirse en zonas de crecimiento.
Retos cotidianos en las regiones fronterizas
No obstante, persisten numerosos obstáculos. Los ciudadanos de las regiones fronterizas siguen enfrentándose con dificultades en su vida cotidiana, ya sea para encontrar trabajo, acceder a la asistencia sanitaria, desplazarse diariamente al trabajo o superar problemas administrativos. Del mismo modo, las empresas se topan con barreras que dificultan su crecimiento, y los entes locales y regionales siguen encontrando dificultades a la hora de profundizar la cooperación transfronteriza, por ejemplo mediante servicios públicos transfronterizos.
Estas dificultades se hicieron aún más evidentes durante la crisis de la COVID-19 cuando, tras décadas de libre circulación, las fronteras se cerraron de la noche a la mañana, lo que puso en graves aprietos a los ciudadanos y las empresas de las regiones fronterizas y causó enormes perjuicios económicos y sociales. Por tanto, resulta fundamental superar estos obstáculos para movilizar las oportunidades que las fronteras abiertas suponen para los ciudadanos y las empresas, y se deben adoptar las medidas necesarias para conseguirlo y mantenerlo incluso en situaciones de crisis.
Cooperación reforzada
Por otra parte, cabe señalar que la crisis también ha dado lugar a
múltiples formas de cooperación y ha puesto de manifiesto interdependencias y solidaridad transfronterizas, que ahora deben organizarse y reforzarse mediante políticas públicas europeas y nacionales que tengan plenamente en cuenta las especificidades de las regiones transfronterizas.
Declaración y Resolución sobre la cooperación transfronteriza
En la parte derecha, podrá usted acceder a la Declaración de la Alianza Europea de Ciudadanos Transfronterizos titulada
Las regiones transfronterizas, esenciales en la Europa del mañana, que desembocó en la aprobación de la Resolución sobre el tema
«Una visión para Europa: El futuro de la cooperación transfronteriza», el 1 de julio de 2021 en el pleno del CDR.
Esta Resolución es el resultado de numerosos debates, consultas con las partes interesadas y consultas públicas que tuvieron lugar entre julio de 2020 y julio de 2021, y esboza las propuestas concretas de la Alianza y del CDR con vistas a la Conferencia sobre el Futuro de Europa.