Anteriores presidentes 

Cada dos años y medio, el Pleno elige al presidente del CDR y al vicepresiden te primero. El presidente representa al Comité y dirige su trabajo. Si el presidente está ausente o no puede asistir, es representado por el vicepresidente primero o por uno de los otros vicepresidentes.

  1. portrait of Apostolos Tzitzikostas

    Apostolos Tzitzikostas

    Grecia
     
    2020 - 2022Grecia, PPE (Partido Popular Europeo)

    Febrero de 2020: Apostolos Tzitzikostas (PPE), presidente de la Región de Macedonia Central (Grecia), es elegido presidente. En su intervención ante los 329 miembros del Comité, el presidente estableció tres prioridades principales para su mandato: «En primer lugar, la Unión Europea debe estar al servicio de su ciudadanía y de sus lugares de residencia en sus pueblos, ciudades y regiones. Debemos apoyar la cohesión territorial, la innovación, el espíritu empresarial, y a la vez encontrar soluciones creíbles para gestionar la migración guiada por la solidaridad. En segundo lugar, las regiones y ciudades deben centrarse en comprender y dar respuesta a las transformaciones profundas que suponen las actuales revoluciones verde, digital y demográfica. Por último, debemos reforzar la democracia europea, haciendo que las regiones y ciudades ocupen un lugar central, a fin de acercar Europa a los ciudadanos».

    Más información
  2. portrait of Karl-Heinz Lambertz

    Karl-Heinz Lambertz

    Bélgica
     
    2017 - 2019Bélgica, PSE (Partido Socialista Europeo)

    Julio de 2017: Karl-Heinz Lambertz (PSE-BE), miembro del Senado belga en representación de la comunidad germanófona, es elegido presidente. Karl-Heinz es miembro del CDR desde 2001 y fue presidente del Grupo del PSE en el CDR entre 2011 y 2015. Desde el año 2000 es miembro del Congreso de Poderes Locales y Regionales del Consejo de Europa.

  3. portrait of Markku Markkula

    Markku Markkula

    Finlandia
     
    2015 - 2017Finlandia, PPE (Partido Popular Europeo)

    Febrero de 2015: Markku Markkula, miembro de la Junta del Consejo Regional de Helsinki y presidente del Consejo de Planificación Municipal de Espoo, es elegido presidente. Fue diputado al Parlamento de Finlandia entre 1995 y 2003. Durante ese período formó parte de dos comisiones parlamentarias permanentes: la Comisión de Ciencia, Educación y Cultura y la Comisión para el Futuro. En su papel internacional como diputado ejerció la Presidencia del Consejo de la red EPTA (European Parliamentary Technology Assessment) dedicada a la evaluación tecnológica para parlamentos europeos.

  4. portrait of Michel Lebrun

    Michel Lebrun

    Bélgica
     
    2014 - 2015Bélgica, PPE (Partido Popular Europeo)

    Junio de 2014: Michel Lebrun, concejal de Viroinval (Bélgica), es elegido presidente. Tras licenciarse en Filosofía y Literatura por la Universidad Católica de Lovaina en 1970, su carrera política arrancó siete años más tarde cuando resultó elegido primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Viroinval. Entre 1992 y 1999 fue ministro de Educación Superior, Investigación y Relaciones Internacionales de la Comunidad Francesa, tras lo cual pasó a ocupar el cargo de ministro de Planificación, Infraestructuras, Transporte y Telecomunicaciones del Gobierno de Valonia.

  5. portrait of Ramón Luis Valcárcel Siso

    Ramón Luis Valcárcel Siso

    España
     
    2012 - 2014España, PPE (Partido Popular Europeo)

    Julio de 2012: Ramón Luis Valcárcel Siso, presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, es elegido presidente. Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Murcia, fue profesor de Historia del Arte, tarea que compaginó con labores de investigador sobre temas histórico-artísticos de la Región de Murcia. En su discurso ante el Pleno, señala que sus prioridades son las negociaciones en curso sobre el marco financiero plurianual 2014-2020, la nueva fase de los Fondos Estructurales y la política de cooperación territorial europea.

  6. portrait of Mercedes Bresso

    Mercedes Bresso

    Italia
     
    2010 - 2012Italia, PSE (Partido Socialista Europeo)

    Febrero de 2010: Mercedes Bresso, consejera de la Región de Piamonte, es elegida presidenta del Comité de las Regiones el 10 de febrero de 2010 y asume el cargo el 9 de junio de 2010. Bresso afirmó: «Los entes locales y regionales pueden ser un punto de referencia para Europa en todos estos ámbitos. Están en primera línea en tiempos de crisis y siempre han sido verdaderas fuentes de innovación económica, social y medioambiental». Hasta la fecha Mercedes Bresso es la única mujer que ha sido elegida para presidir el CDR.

  7. portrait of Luc Van den Brande

    Luc Van den Brande

    Bélgica
     
    2008 - 2010Bélgica, PPE (Partido Popular Europeo)

    Febrero de 2008: Luc Van den Brande, senador en el parlamento belga y miembro del CDR (PPE-BE) desde su creación, es elegido presidente del Comité. En su discurso pronunciado ante el Pleno declara que «Debemos desechar la idea de una Europa jerárquica, como una pirámide, con la UE por encima de los Estados miembros, los Estados miembros por encima de las regiones y las regiones por encima de las ciudades y las autoridades locales».

  8. portrait of Michel Delebarre

    Michel Delebarre

    Francia
     
    2006 - 2008Francia, PSE (Partido Socialista Europeo)

    Febrero de 2006: Michel Delebarre, alcalde de Dunkerque (Norte-Paso de Calais) y diputado al Parlamento francés, es elegido presidente del Comité de las Regiones. Afirma su voluntad de convertir al Comité de las Regiones en una auténtica asamblea política europea capaz de contribuir a relanzar un debate sobre Europa, y establece como prioridad estratégica del CDR la Estrategia de Lisboa.

  9. portrait of Peter Straub

    Peter Straub

    Alemania
     
    2004 - 2006Alemania, PPE (Partido Popular Europeo)

    Febrero de 2004: Peter Straub, presidente del Parlamento del Estado federado de Baden-Wurtemberg, es elegido presidente del CDR. Sus principales objetivos consisten en reforzar las relaciones interinstitucionales y fomentar la toma de conciencia de los nuevos Estados miembros sobre la labor que desarrolla el Comité.

  10. portrait of Albert Bore

    Albert Bore

    United Kingdom
     
    2002 - 2004United Kingdom, PSE (Partido Socialista Europeo)

    Febrero de 2002: Sir Albert Bore, alcalde de Birmingham, es elegido presidente del Comité de las Regiones. Expone dos objetivos esenciales de su mandato: asegurarse de que la política regional se mantiene como fuerza motriz de la agenda de la UE y colmar el «déficit democrático» que acusan los ciudadanos por sentirse excluidos del proceso decisorio de la UE.

  11. portrait of Jos Chabert

    Jos Chabert

    Bélgica
     
    2000 - 2002Bélgica, PPE (Partido Popular Europeo)

    Febrero de 2000: Jos Chabert, ministro de Obras Públicas Transportes y Política Sanitaria del Gobierno de la Región de Bruselas-Capital, es elegido presidente del CDR. Exhortando al Comité a estrechar los vínculos con el Parlamento Europeo y con el Consejo de Ministros, insta a centrarse en los dictámenes políticos a expensas de los dictámenes técnicos. Anuncia que sus cinco prioridades políticas son el empleo, la política urbana, la ciudadanía europea, el medio ambiente y la ampliación.

  12. portrait of Manfred Dammeyer

    Manfred Dammeyer

    Alemania
     
    1998 - 2000Alemania, PSE (Partido Socialista Europeo)

    Febrero e 1998: Manfred Dammeyer, ministro de Asuntos Federales y Europeos de Renania del Norte-Westfalia (Alemania), es elegido Presidente del CDR. Reclama un grado mayor de autonomía para las regiones, Estados federados y provincias en lo referente a la gestión de los Fondos Estructurales, así como una política agrícola de la UE más competitiva. El Pleno respalda la propuesta de la Mesa de modificar el número, la composición y las competencias de las comisiones del CDR para que puedan asumir más eficazmente las nuevas competencias atribuidas al Comité por el Tratado de Ámsterdam.

  13. portrait of Pasqual Maragall I Mira

    Pasqual Maragall I Mira

    España
     
    1996 - 1998España, PSE (Partido Socialista Europeo)

    Marzo de 1996: Pasqual Maragall i Mira, alcalde de Barcelona, es elegido presidente del CDR Insta a centrar la atención en crear una organización interna transparente y legítima, así como a que se otorgue al CDR un estatus institucional.

  14. portrait of Jacques Blanc

    Jacques Blanc

    Francia
     
    1994 - 1996Francia, PPE (Partido Popular Europeo)

    Marzo de 1994: Jacques Blanc, presidente del Consejo Regional Languedoc-Rosellón, es elegido primer presidente del CDR, junto con Pasqual Maragall i Mira(PSE-ES) como vicepresidente primero.

Compartir:
 
Back to top