Exención de responsabilidad
El Comité Europeo de las Regiones mantiene este sitio web para mejorar el acceso del público a la información sobre sus iniciativas y sobre las políticas de la Unión Europea en general. Nuestro propósito es mantener esta información actualizada y exacta. En caso de que se nos señalen errores, intentaremos subsanarlos.
Sin embargo, el Comité Europeo de las Regiones no asume responsabilidad alguna en relación con la información incluida en este sitio.
Esta información:
- es únicamente de carácter general y no aborda circunstancias específicas relativas a personas u organismos concretos;
- no es necesariamente exhaustiva, completa, exacta ni actual;
- contiene en algunas ocasiones enlaces a sitios externos sobre los que el Comité no tiene control alguno y respecto de los cuales declina toda responsabilidad, y
- no constituye asesoramiento profesional o jurídico alguno (si usted necesita asesoramiento de este tipo, debe siempre consultar a un profesional debidamente cualificado).
Tenga en cuenta que no puede garantizarse que un documento disponible en línea sea una reproducción exacta del texto adoptado oficialmente. Únicamente se considera auténtica la legislación de la Unión Europea publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea.
Nos esforzamos por reducir al mínimo las molestias causadas por errores técnicos. No obstante, algunos datos o información de nuestro sitio pueden haberse creado o estructurado en ficheros o formatos no exentos de errores, y no podemos garantizar que nuestro servicio no se vea interrumpido o afectado de algún otro modo por esos problemas. El Comité Europeo de las Regiones no asume ninguna responsabilidad respecto de los problemas de este tipo que puedan resultar de la consulta de este sitio o de otros sitios externos objeto de reenvío.
La presente cláusula de exención de responsabilidad no tiene por objeto limitar la responsabilidad del Comité Europeo de las Regiones en contravención de cualesquiera requisitos establecidos en la legislación nacional aplicable, ni eximirlo de su responsabilidad en aquellos casos en que no pueda darse la exención en virtud de dicha legislación.
Nota sobre derechos de autor
© Unión Europea, 1995-2022.
Se autoriza la reproducción siempre que se mencione la fuente, salvo que se diga lo contrario.
En aquellos casos en que sea necesaria una autorización previa para la reproducción o el uso de textos o de información multimedia (sonidos, imágenes, programas informáticos, etc.), dicha autorización anulará la autorización general anteriormente citada e indicará claramente las posibles restricciones de uso.
La política de moderación en las redes sociales
¡Estamos presentes en las redes sociales!
El Comité Europeo de las Regiones ofrece una plataforma centrada en las regiones y ciudades de la UE y cuenta con una presencia en los medios sociales que incluye Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram y YouTube. Damos la bienvenida a todos los puntos de vista políticos, pensamientos e ideas, y le animamos a que participe en nuestros debates en línea. Podrá comentar y compartir libremente nuestros contenidos.
Principios
Le pedimos que observe el principio fundamental de buena conducta. No aceptamos comentarios ofensivos ni lenguaje insultante o inapropiado. Rogamos que muestre respeto hacia los demás usuarios, así como a los principios fundamentales comunes a todos. Decimos no al racismo, a la xenofobia y a la discriminación por motivos de religión, origen étnico, sexo u orientación sexual. Tampoco aceptamos llamamientos a la violencia ni incitación al odio. Nuestras reglas también prohíben los comentarios que sean difamatorios, ilegales o que supongan una infracción de derechos de autor. Eliminaremos este tipo de comentarios y podremos vetar a los usuarios que utilicen de modo reiterado un lenguaje ofensivo, así como a quienes se hagan pasar por personalidades públicas o utilicen cuentas falsas. Nos reservamos el derecho de eliminar como spam aquellos mensajes que sean excesivamente repetitivos, muy largos o perturbadores para la comunidad, así como la publicidad no solicitada. Le animamos a publicar comentarios que se adhieran al tema y contribuyan a los debates en curso.
Gestión
Estas plataformas de medios sociales recaen en el ámbito de responsabilidad de la Unidad de Medios Digitales y Sociales y Publicaciones del Comité Europeo de las Regiones, que contará con el apoyo de colegas de otros departamentos en relación con los contenidos. Las cuentas que seguimos no constituyen indicación alguna de nuestro apoyo a dichas cuentas ni al contenido que en ellas se comparten. Utilizamos una serie de hashtags (#), existentes o nuevos, para unirnos a conversaciones de grupo y poder participar en debates relevantes. Sin embargo, no podemos asumir responsabilidad alguna por el contenido de los hashtags que no hayamos creado.
En caso de que se nos señalen errores, intentaremos subsanarlos. Tampoco nos hacemos responsables por el contenido o las actividades de ningún tercero o sitio externo.
Nos proponemos contestar a todas las preguntas que sea posible con la mayor celeridad posible. ¿Se nos ha pasado la suya? Por favor, háganoslo saber en la dirección de correo electrónico que aparece a continuación.
Fotografías
Los derechos de autor de todas las fotografías publicadas en nuestros canales pertenecen a la Unión Europea, salvo que se indique otra cosa. Las fotografías con © Unión Europea pueden usarse libremente siempre que se cite la fuente. No se usarán con fines comerciales ni de modo ofensivo. Hacemos todo lo posible para cerciorarnos de que todo el contenido publicado en nuestros canales cumple con el Reglamento General de Protección de Datos (EU). En cualquier caso, si usted cree se ha infringido su derecho a la privacidad o su propiedad intelectual, sírvase contactarnos por correo electrónico.
Datos personales
Recopilamos datos agregados de nuestros usuarios en las plataformas de medios sociales, con fines estadísticos. Utilizamos Talkwalker para recopilar y visualizar los datos agregados a efectos de investigación estadística y en ningún caso procesamos los datos personales de nuestros seguidores. La recopilación de datos se acoge a las condiciones de uso y al acuerdo de licencia de cada una de las plataformas de medios sociales.
Para más información, póngase en contacto con:
socialmedia@cor.europa.eu
Última actualización en junio de 2019
Protección de datos personales
La Unión Europea está obligada a respetar la privacidad de los usuarios. La política de protección de las personas en lo que respecta al tratamiento de datos personales por parte de las instituciones de la UE se basa en el Reglamento (UE) n.º 2018/1725 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2018, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales por las instituciones, órganos y organismos de la Unión y a la libre circulación de estos datos, y por el que se deroga el Reglamento (CE) n.º 45/2001 y la Decisión n.º 1247/2002/CE.
Esta política general es de aplicación en los sitios web institucionales de la Unión Europea inscritos en el dominio europa.eu.
Aunque usted puede navegar por la mayoría de estos sitios web sin proporcionar información alguna acerca de sí mismo, en algunos casos sí se precisa información personal para facilitarle los servicios electrónicos que solicite.
Los sitios web que requieren esa información la tratan con arreglo a la política descrita en el Reglamento anteriormente mencionado y proporcionan información sobre el uso de sus datos en sus declaraciones específicas sobre política de privacidad.
A este respecto:
- en cada servicio electrónico específico, un responsable determina los fines y los medios del tratamiento de datos personales y garantiza la conformidad del servicio electrónico en cuestión con la política de privacidad;
- dentro de cada institución, un responsable de la protección de datos garantiza la aplicación de las disposiciones del Reglamento y asesora a los responsables del tratamiento acerca del cumplimiento de sus obligaciones (véanse los artículos 43 a 45 del Reglamento), y
- en todas las instituciones, el Supervisor Europeo de Protección de Datos [27 KB] actuará como autoridad de control independiente (véanse los artículos 52 a 60 del Reglamento).
El conjunto de sitios web institucionales de la Unión Europea inscritos en el dominio europa.eu facilita enlaces a sitios de terceros. Al no ejercer ningún control sobre ellos, le recomendamos que revise las políticas de privacidad de dichos sitios.
¿Qué es un servicio electrónico?
Un servicio electrónico de EUROPA es un servicio o recurso disponible en internet para mejorar la comunicación entre, por una parte, los ciudadanos y las empresas y, por la otra, las instituciones europeas.
EUROPA ofrece, u ofrecerá, tres tipos de servicios electrónicos:
- servicios de información que proporcionan a los ciudadanos, los medios de comunicación, las empresas, las administraciones y otros responsables de la toma de decisiones un acceso fácil y eficaz a la información, lo cual favorece la transparencia y la comprensión de las políticas y actividades de la UE;
- servicios de comunicación interactivos que permiten un mejor contacto con los ciudadanos, las empresas, la sociedad civil y los interlocutores públicos, facilitando así las consultas políticas y los mecanismos de información de retorno, al objeto de contribuir a la elaboración de las políticas, las actividades y los servicios de la UE, y
- unos servicios operativos que permiten el acceso a todas las modalidades básicas de transacciones con la UE como, por ejemplo, la contratación pública, las operaciones financieras, la contratación de personal, la inscripción en actos, la adquisición o compra de documentos, etc.
Información incluida en una declaración de privacidad específica
Una declaración de política de privacidad específica recogerá la siguiente información sobre el uso de sus datos:
- qué información, con qué fin y a través de qué medios técnicos la UE recopila información personal, exclusivamente en la medida necesaria para cumplir un propósito específico. La información no se reutilizará para ningún fin que resulte incompatible;
- a quién se divulgará su información. La UE solo revelará información a terceros cuando esta sea necesaria para el cumplimiento del o de los propósitos especificados anteriormente y a (las categorías de) los destinatarios mencionados. La UE no divulgará sus datos de carácter personal con fines de comercialización directa;
- cómo puede acceder a su información, comprobar su exactitud y, en caso necesario, corregirla. Como interesado, usted también tiene derecho a oponerse al tratamiento de sus datos personales por motivos legítimos y convincentes, excepto cuando dichos datos se recaben para hacer frente a un imperativo legal, cuando sean necesarios para el cumplimiento de un contrato del que usted sea parte o cuando vayan a ser utilizados para un fin para el que usted haya dado su consentimiento inequívoco;
- cuánto tiempo se guardan los datos. La UE solo conserva los datos durante el tiempo necesario para cumplir la finalidad de su recogida o tratamiento posterior;
- cuáles son las medidas de seguridad adoptadas para proteger su información ante un posible uso indebido o un acceso no autorizado, y
- a quién dirigir sus preguntas o quejas.
¿Cómo manejamos los correos electrónicos que nos envía?
Muchas páginas web de EUROPA cuentan con un botón de «contacto» que activa su programa de correo electrónico y le invita a enviar sus comentarios a un buzón funcional específico.
Cuando usted envía un mensaje de este tipo, sus datos personales se recogen solo en la medida que resulte necesaria para responderle. Si el equipo que gestiona dicho buzón no puede responder a su pregunta, se reenviará su mensaje electrónico a otro servicio. Usted será informado por vía electrónica del servicio al que se ha reenviado su pregunta.
Si tiene alguna pregunta sobre el tratamiento de su correo electrónico y de sus correspondientes datos personales, no dude en incluirla en su mensaje.